BUENOS AIRES, 6 abr (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó hoy martes que su Administración busca proteger a las empresas que confían e invierten en el país, informó la Presidencia en un comunicado.
El mandatario participó este día en la presentación del nuevo Régimen de Fomento de Inversiones para las Exportaciones ante representantes de empresas de los sectores petrolero y automotriz, entre otros, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el de Economía, Martín Guzmán, y la vicejefa de Gabinete de Ministros, Cecilia Todesca.
"Queremos proteger al que confía en la Argentina, invierte en la Argentina y gana en la Argentina y después necesita pagar compromisos que ha tomado en el exterior. No queremos hacerles difícil el negocio de la inversión a esos empresarios, queremos hacer difícil el juego de los especuladores, pero no el de los que vienen a producir", aseguró el presidente por videoconferencia.
Fernández expresó que el nuevo Régimen de Fomento de Inversiones para las Exportaciones, que se publicará el miércoles 7 de abril a través de un decreto, "es una señal clara de cuál es nuestro ánimo, nuestra vocación".
Fernández agradeció a los empresarios por confiar sus inversiones en el país y les pidió que lo ayuden a "construir de esta sociedad una comunidad, porque nadie logra realizarse en una sociedad que no se realiza".
La Presidencia de Argentina dijo que "el nuevo régimen busca incrementar las exportaciones, crear más empleo, fortalecer la competitividad, fomentar un crecimiento económico sustentable y equitativo, y promover la sostenibilidad ambiental".
Para eso la iniciativa brinda previsibilidad tanto a la inversión extranjera directa como a la nacional financiada con crédito externo destinada a incrementar las exportaciones, ya que permite que el 20 por ciento de las divisas obtenidas en las exportaciones vinculadas a una nueva inversión sean de libre aplicación, con un tope máximo anual equivalente al 25 por ciento del monto bruto de divisas ingresadas para el proyecto, añadió la información oficial.
"El régimen está dirigido a los sectores foresto-industriales, agroindustriales, hidrocarburífero, minero y de industrias manufactureras, y aplicará a los nuevos proyectos o a aquellos ya establecidos pero que busquen ampliar su capacidad productiva a fin de exportar", puntualizó la Presidencia.
El beneficio, que tendrá una duración de 15 años, requiere la presentación de un proyecto de inversión no menor a los 100 millones de dólares, para lo que no serán consideradas las colocaciones financieras o de portafolio, ni la fusión o adquisición de empresas, ni la compra de cuotas, acciones o participaciones societarias.
(Web editor: 周雨, 赵健)