SAN SALVADOR, 9 jun (Xinhua) -- La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó hoy una ley que convierte a la criptomoneda Bitcoin en moneda de "curso legal", por lo que podrá ser utilizada en el país en todo tipo de transacciones.
Durante la sesión que se extendió hasta altas horas de la noche del martes y miércoles, los diputados dieron su visto bueno a la iniciativa de ley remitida por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
Tras un amplio debate, 62 legisladores dieron luz verde a la ley que permite la circulación legal del Bitcoin, de la misma manera que se hace con el dólar estadounidense desde hace varios años.
La nueva ley establece que el Gobierno salvadoreño deberá crear un fideicomiso para garantizar la convertibilidad del Bitcoin a dólares estadounidenses, mientras que su tipo de cambio será establecido por el mercado.
También señala que los precios de los bienes y servicios podrán ser expresados en bitcoins, e inclusive los salvadoreños podrán pagar sus obligaciones tributarias con esta moneda digital, cuyo precio internacional ronda los 34.109 dólares por unidad este miércoles.
El presidente Bukele celebró en sus redes sociales la aprobación de esta ley y aseguró que su país está "haciendo historia" con esta iniciativa.
La circulación legal del Bitcoin como moneda en El Salvador será efectiva 90 días después de que la ley recién aprobada sea publicada en el diario oficial.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)



Maravillas del mundo coralino de Hainan. (Foto: Diario del Pueblo en Línea/Ji Xiang)
El puente de Bangnahan sobre el río Mekong en el ferrocarril China-Laos, visto el 24 de julio de 2020. (Foto: Pan Longzhu)
Bamboo Sea National Forest Park, sitio turístico nacional 5A en Chishui, provincia de Guizhou, es un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones de verano. [Foto: Wang Zhongshu/ chinadaily.com.cn]
Puestos de comida callejera en Shanghai en la década de 1930. (Foto: Walter Wirtky)
La Reunión Especial de Ministros de Relaciones Exteriores ASEAN-China para celebrar el 30° aniversario de las relaciones de diálogo se lleva a cabo en Chongqing, en el suroeste de China, el 7 de junio de 2021. Los ministros de Relaciones Exteriores de China y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) se reunieron el lunes para la reunión, que fue copresidida por el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, y por Teodoro Locsin, secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas, quien es el actual coordinador de país de las relaciones ASEAN-China. También asistió el secretario general de ASEAN. (Xinhua/Wang Quanchao)