Un buda viviente estudia idiomas en el instituto. [Foto de WANG ZHUANGFEI / CHINA DAILY]
El Instituto Budista Tibetano está formando a jóvenes monjes y monjas en una atmósfera de estudio y disciplina, informa Xu Lin en Lhasa.
Ocho monjes tibetanos, de entre 7 y 11 años, estudian artes liberales. Es parte de su rutina diaria que incluye otras asignaturas como los idiomas tibetano y chino, y matemáticas.
Son budas vivientes tibetanos y reciben su educación en el Instituto Budista Tibetano en Lhasa, región autónoma del Tíbet.
"Cuando vine aquí por primera vez hace un año era demasiado tímido para hablar con los demás. Pero ahora he hecho muchos amigos y disfruto de mi vida aquí", dice Losang Sherab, un buda viviente de 9 años de la ciudad de Lijiang, provincia de Yunnan.
Para los budas vivientes menores de 16 años, el instituto ofrece cursos que combinan los estudios de budismo y la educación obligatoria de nueve años de China.
Su estudio incluye dos fases. El primero comprende un 20% de cursos de budismo y un 80% de cursos de escuela primaria. Después de eso, la proporción cambia a 30% de cursos de budismo y 70% de cursos de secundaria. Se invita a profesores de las mejores escuelas primarias y secundarias de Lhasa a enseñarles.
"El modo de educación es adecuado para el crecimiento de los jóvenes budas vivientes. Están dotados de inteligencia e ingenio, y aprenden muy rápido. Tienen que recitar muchas escrituras budistas", dijo el vicepresidente del instituto, Kelzang Wangdu.
El debate sobre las escrituras es uno de los rituales diarios de los monjes y monjas en el Instituto Budista Tibetano en Lhasa, región autónoma del Tíbet. [Foto de WANG ZHUANGFEI / CHINA DAILY]
Inaugurada en octubre de 2011 sobre un área de 32,53 hectáreas, la escuela ofrece educación sobre el budismo a 768 monjes y 136 monjas de los más de 450 monasterios del Tíbet.
El instituto y sus 10 sucursales en el Tíbet tienen más de 3.000 monjes y monjas que están estudiando los sutras, y 240 recibieron títulos académicos de alto nivel entre 2005 y 2020, según un libro blanco publicado recientemente por la Oficina de Información del Consejo de Estado.
El libro blanco dice que en el Tíbet, todas las religiones y sectas son iguales, al igual que todos los creyentes y no creyentes. Hay más de 1.700 sitios para actividades budistas tibetanas, con 46.000 monjes y monjas. Los creyentes participan regularmente en diversas actividades religiosas y tradicionales.
En el plan de estudios general del instituto, los cursos de budismo representan el 60% de todos los cursos, mientras que los cursos de ciencias políticas y derecho y artes liberales representan el 20% respectivamente.
Kelzang Wangdu dice que es importante capacitar a los monjes y monjas tanto en budismo como en patriotismo.
El instituto recluta estudiantes de las cinco principales sectas del budismo tibetano con un principio de justicia y equidad, para fomentar la comunicación entre las diferentes sectas.
El instituto exime las tasas de matrícula y proporciona las necesidades diarias, como ropa, ropa de cama y material de oficina. El subsidio diario para alimentos es de 90 yuanes (14 dólares) por día por persona.
Los estudiantes hacen ejercicio en la cancha de fútbol del instituto. [Foto de WANG ZHUANGFEI / CHINA DAILY]
"Me alegra continuar mis estudios de budismo en el instituto profesional. Como los profesores pertenecen a las diferentes ramas del budismo tibetano, los estudiantes pueden obtener todo tipo de conocimientos de ellos en lugar de centrarse en la propia rama", dijo Chongdrub Kelsang Tuwang.
El joven de 29 años estudia allí después que aprobó el examen de ingreso en 2020 para cursar un programa de cuatro años, que es similar a la educación universitaria.
Después de graduarse, podrá solicitar una educación de nivel superior, que es como estudios de posgrado.
Antes de eso, estudió budismo en un monasterio en la ciudad de Nagchu en el Tíbet.
Dice que espera que el público conozca la vida cotidiana de los monjes y monjas en el instituto.
Se levanta a las 6 am, hace su repaso y prepara las lecciones antes de la clase de la mañana que comienza a las 9:30 am.
"Estoy interesado en la filosofía y prajna (sabiduría trascendental en el budismo), que se utilizan a menudo durante los debates de sutras", dijo Chongdrub Kelsang Tuwang.
"Por la noche, debato con mis compañeros de clase para repasar lo que hemos aprendido durante el día o para ir a clases de autoaprendizaje por la noche".
Es una tradición que los monjes y monjas budistas tibetanos debatan en un patio de su monasterio, discutiendo la filosofía y prajna de las escrituras budistas.
El Instituto Budista Tibetano brinda educación a 768 monjes y 136 monjas. [Foto de WANG ZHUANGFEI / CHINA DAILY]
Un retador se pone de pie y hace una pregunta, y un defensor se sienta y argumenta a favor de la posición de uno, con gestos como el aplauso.
"Es una buena manera de estudiar el budismo a través del debate porque te inspira a descubrir algunos problemas que difícilmente puedes resolver por tu cuenta o en los que nunca antes habías pensado. Algunos compañeros de clase que trabajan duro debaten hasta las 10 de la noche en el patio", dijo.
Chongdrub Kelsang Tuwang está ocupado y no tiene mucho tiempo libre. A veces va a Lhasa a unos 35 kilómetros de distancia para hacer compras los fines de semana.
El instituto cuenta con una cancha de fútbol y una cancha de baloncesto. También se imparten clases de informática y tiene un smartphone para comunicarse con su familia.
"Es imposible no tener contacto con internet en estos días. Nosotros (monjes y monjas) no estamos aislados de la sociedad", dijo.
En 2014, el instituto comenzó a reclutar monjas, como un hito en la historia del budismo tibetano. Los monjes y las monjas están estudiando los mismos cursos por separado, excepto dos clases grandes.
"En el pasado, las monjas solo podían estudiar budismo en conventos de monjas. El instituto nos ofrece la oportunidad de ampliar nuestros estudios con mejores recursos educativos", dijo Tsultrim Palmo, una monja de 48 años y maestra del instituto.
"Más importante aún, las monjas tienen la responsabilidad de transmitir los conocimientos que han adquirido aquí a sus compañeros en los conventos después de graduarse".
(Web editor: 吴思萱, Zhao Jian)