Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>América Latina

Inflación en Uruguay se mantiene estable en 7,3%

Xinhua  2021:08:05.08:25

MONTEVIDEO, 4 ago (Xinhua) -- La inflación en Uruguay se mantuvo estable en 7,30 por ciento en el año móvil con cierre en julio, apenas por debajo del 7,33 de junio y todavía por encima del techo del rango meta oficial (7 por ciento), informó hoy miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Indice de Precios del Consumo (IPC) de enero a julio se ubicó en 5,30 por ciento, frente a un 7,37 por ciento en el mismo periodo de 2020, y en el mes de julio en 0,52 por ciento, frente a un 0,55 en el mismo mes de 2020.

Con el resultado acumulado de los últimos 12 meses, el IPC se mantuvo por segundo mes consecutivo fuera del rango meta oficial de 3 a 7 por ciento, en el que estuvo los dos meses previos.

Las divisiones con mayor incidencia positiva en la última variación mensual fueron Transporte (1,15), Alimentos y Bebidas no alcohólicas (0,34) y Bienes y Servicios (1,38).

El IPC alcanzó los dos dígitos (10,86 por ciento) en abril de 2020, por primera vez en cuatro años; sin embargo, en agosto del año pasado volvió a caer por debajo de la barrera del 10 por ciento (9,79 por ciento).

El gobierno del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, estableció como una meta ambiciosa que la inflación esté por debajo del 6 por ciento en 2022 y llegue al 3,7 por ciento para el fin de 2024, según las proyecciones contenidas en el Presupuesto Nacional (2020-2025).

Analistas consultados en la última encuesta de expectativas del Banco Central del Uruguay pronosticaron una inflación de 0,64 para julio y de 7,1 por ciento para 2021.

(Web editor: 吴思萱, 周雨)

Comentario

Noticias

Fotos