CARACAS, 24 ago (Xinhua) -- Venezuela entregó ante la Corte Penal Internacional (CPI) un nuevo informe con evidencias sobre el daño causado al país a raíz del bloqueo impuesto por Estados Unidos y sus aliados, informó hoy martes la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.
El lunes "dirigimos una carta al fiscal de la CPI, doctor Karim Ahmad Khan, donde damos detalles del daño que ha causado el bloqueo criminal contra Venezuela", dijo Rodríguez a periodistas desde el Palacio de Miraflores en compañía del canciller Félix Plasencia.
La vicepresidenta indicó que los daños se han extendido tanto a la industria pública como privada, al enumerar las decisiones de Washington contra Venezuela desde 2015, cuando el país sudamericano fue declarado una "amenaza a la seguridad nacional" de Estados Unidos.
En 2017, con las sanciones a la industria petrolera venezolana, cayó la producción y se denunció la asfixia en los ingresos del país, agregó.
Especificó que la nación sudamericana también llevó a la CPI documentaciones sobre cómo la agresión impactó la industria productora de medicina.
"Más de la mitad de las trasnacionales, productoras de medicamentos en el país se fueron (...) 15 filiales de empresas farmacéuticas en el año 2016", narró.
La segunda al mando del Ejecutivo venezolano se refirió también a las proveedoras de repuestos y maquinarias, y señaló que en el caso del agua potable, las empresas se han pronunciado y han dicho "que no pueden suministrar a Venezuela porque están bloqueadas".
"Igualmente afectó el desapoderamiento del oro venezolano que está depositado en el Banco de Inglaterra, más de 31 toneladas de oro desapoderadas al pueblo venezolano; el bloqueo en cuentas extranjeras en recursos líquidos, más de 7 mil millones de dólares", dijo.
Rodríguez detalló que además existen "192 personas sancionadas, 150 empresas sancionadas, de las cuales 10 (son) propiedad del Estado y 140 (son) propiedad privada".
Un total de 69 embarcaciones, 30 buques petroleros y 58 aeronaves también han sido afectadas por el bloqueo de Estados Unidos y sus aliados.
Precisó que Venezuela, en cinco años, se ha ubicado en el quinto lugar de países con mayor número de medidas coercitivas unilaterales, de una treintena de naciones sancionadas ilegalmente.
(Web editor: 吴思萱, Zhao Jian)