Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>Ciencia-Tecnología

Los drones agrícolas chinos buscan oportunidades en mercados extranjeros

Pueblo en Línea  2021:09:28.16:47

Un dron agrícola XAG rocía cultivos en Ecuador, donde los agricultores tienen una gran necesidad de poseer equipos de precisión para mejorar la eficiencia. (Foto: proporcionada a China Daily)

Por Fan Feifei

El empresario Ma Zhiqiang está implementando en Ecuador tecnologías chinas innovadoras, incluidos drones agrícolas. La nación sudamericana es conocida por sus extensos cultivos de banano, cacao y café.

Ma, quien solía trabajar como técnico para una empresa china de equipos médicos, como parte de sus funciones profesionales visitó Ecuador en 1982.

Atraído por el hermoso y diverso paisaje de la nación, después de regresar a China, renunció a su trabajo y regresó a Ecuador para iniciar su negocio.

Nacido en una familia de agricultores, Ma posee un fuerte apego a la tierra. Emprendió en una granja para cultivar arroz, cacao y mangos. Debido a la escasez de equipos agrícolas inteligentes, la mayoría de los agricultores en Ecuador todavía dependen de la mano de obra para sembrar, fertilizar y rociar pesticidas en sus cultivos.

"Descubrí que aunque la economía agrícola en Ecuador está desarrollada, los agricultores locales a menudo enfrentan una pesada carga financiera y bajos márgenes de ganancia. Tienen una gran necesidad de equipos eficientes y de precisión, como drones, para mejorar la eficiencia del trabajo", afirma Ma.

"Los drones agrícolas chinos han tomado la delantera en la navegación y la fumigación de alta precisión, por eso propongo en Ecuador el uso de tecnologías y productos chinos de vanguardia", agrega Ma, y señala que los drones totalmente automatizados son ideales para su uso en plantaciones de banano.

En comparación con la pulverización manual tradicional y los aviones de ala fija, estos drones tienen una tecnología intrincada para controlar con precisión el tamaño de las gotas, la velocidad de flujo y el área de pulverización. Con una poderosa corriente descendente, las gotas diminutas se distribuyen uniformemente en las hojas de los cultivos, lo que reduce la deriva química para minimizar de manera segura la contaminación ambiental.

Después de un cuidadoso análisis y comparación, Ma finalmente eligió dispositivos desarrollados por XAG, el mayor fabricante de drones agrícolas de China.

"Mi equipo y yo inicialmente compramos varios drones para demostrar el efecto de la fumigación a los agricultores locales. Incluso proporcionamos servicios gratuitos de protección de plantas para que pudieran familiarizarse con la nueva tecnología. También asistimos a grandes exposiciones agrícolas, ferias comerciales y foros académicos para promoverlos", asegura Ma.

"A continuación, planeamos establecer un mecanismo de cooperación a largo plazo con los gobiernos locales y las instituciones educativas en Ecuador para promover la tecnología y el equipo de drones a través de escuelas y otras instituciones", recalcó.

Ahora su empresa tiene socios comerciales en Brasil y Chile.

"Clientes potenciales también han surgido en Colombia y Argentina", enumera Ma, quien espera brindar servicios de calidad a más clientes en América del Sur.

Técnicos en Australia cargan un dron con semillas de pasto para el trabajo de recuperación posterior al incendio. (Foto: proporcionada a China Daily)

Uso generalizado

Con la modernización de la agricultura, la demanda de dispositivos agrícolas avanzados ha crecido significativamente. De acuerdo a los expertos, los drones agrícolas son ampliamente utilizados para sembrar semillas y rociar fertilizantes y pesticidas, aumentando la eficiencia y la gestión de la protección de las plantas y la producción de granos.

Justin Gong, cofundador de XAG, señala que "la escasez de mano de obra agrícola se ha convertido en un problema a largo plazo para muchos países, que están haciendo demandas más fuertes de drones y robots autónomos. Esperamos, a través del trabajo con socios y distribuidores locales, llevar más dispositivos agrícolas no tripulados a los mercados extranjeros".

Gong considera que los agricultores en Brasil, Ecuador, Chile y otros países sudamericanos con terrenos complejos otorgan más importancia a la flexibilidad y precisión de la fumigación. Ellos utilizan los drones agrícolas principalmente en plantaciones de banano, cacao, café y caña de azúcar.

"En los próximos años, esperamos que los drones agrícolas se utilicen a mayor escala en el sudeste asiático, Europa del Este y América del Sur", indica Gong.

XAG, empresa con sede en Guangzhou, capital de la provincia de Guangdong, intensificará los esfuerzos para expandir su presencia en Ucrania y Brasil, dos importantes áreas productoras de granos. La compañía también está buscando oportunidades en el sudeste asiático, en Japón y Corea del Sur, que tienen sólidas bases para la maquinaria agrícola.

"Confiamos en llevar productos y soluciones maduras a los mercados extranjeros y en mejorar la eficiencia de la producción agrícola en todo el mundo", promete Gong.

Las ventas en el extranjero de XAG han crecido rápidamente a pesar de la pandemia de COVID-19, y gradualmente se convertirán en una parte importante de los ingresos generales de la compañía.

El grado en que los drones agrícolas son aceptados en los mercados extranjeros depende de las leyes y regulaciones locales, así como de la conciencia de los agricultores sobre las nuevas tecnologías. En este sentido, XAG está llevando a cabo la promoción de la tecnología, la educación y la capacitación de drones para formar más jóvenes que puedan pilotear los drones.

Hasta diciembre, los dispositivos agrícolas no tripulados de la compañía se habían vendido en 42 países y regiones. Además de los drones, XAG comercializa sus robots agrícolas en Japón, Estados Unidos, Vietnam, Tailandia, Reino Unido, Australia, Ucrania, Rusia y Brasil.

En junio, los vehículos terrestres no tripulados R150 de la compañía hicieron su debut en Japón, polinizando un huerto de manzanas en la ciudad de Takayama para ayudar a aliviar la escasez de mano de obra.

Los drones civiles comprenden equipos a nivel de consumidor y a nivel de industria. Los expertos de la industria calculan que el crecimiento del mercado de drones civiles proviene principalmente de dispositivos a nivel de consumidor utilizados para la fotografía aérea, pero el sector a nivel de industria terminará siendo más lucrativo y valorado.

El empresario chino Ma Zhiqiang explica el uso de un dron agrícola a los agricultores en Ecuador. (Foto: proporcionada a China Daily)

Esfuerzos acelerados

Yang Jincai, director de la Asociación de la Industria de Vehículos Aéreos No Tripulados de Shenzhen en Guangdong, precisó que "China está a la vanguardia de los drones específicos de granja de última generación, que son los drones de más rápido crecimiento y más utilizados a nivel de la industria".

Yan se siente optimista sobre las perspectivas de los drones agrícolas.

“En vista de la enorme demanda de equipos y tecnologías agrícolas avanzadas e inteligentes, los fabricantes nacionales de drones han intensificado los esfuerzos para aventurarse en el extranjero”, subraya.

Desde su perspectiva, además de la agricultura es probable que los drones a nivel de la industria se utilicen para mapeo, seguridad pública, logística, patrullas de líneas eléctricas, trabajos de rescate de emergencia y socorro en casos de desastre, y tales aplicaciones serán testigos de un gran crecimiento.

"Se necesitan más esfuerzos para mejorar los servicios posventa en los mercados extranjeros y fortalecer la cooperación con las asociaciones globales de la industria de drones para cultivar pilotos profesionales y crear oportunidades de trabajo adicionales para la población local", reinvidicó Yang.

Mientras tanto, DJI, el mayor fabricante de drones comerciales del mundo por cuota de mercado, también ha invertido mucho en el desarrollo de drones agrícolas.

La compañía, con sede en Shenzhen, desde 2016 ha ampliado su presencia en los mercados internacionales. Sus drones agrícolas se han desplegado en más de 40 países y regiones, con envíos que superan las 20.000 unidades.

DJI se ha expandido relativamente rápido en Japón y Corea del Sur, representando del 60 al 70 por ciento del mercado de drones agrícolas en estos dos países. Sus productos agrícolas también tienen un buen desempeño en el sudeste asiático y América Latina, los cuales tienen un buen potencial de crecimiento.

Chen Tao, director global de marketing y ventas del departamento de equipos agrícolas de DJI, señaló que "con el aumento del ingreso per cápita y la reducción de la fuerza laboral agrícola, la demanda de maquinaria agrícola moderna ha crecido significativamente, especialmente en el sudeste asiático".

A pesar de la pandemia en el extranjero, Chen confirmó que el año pasado las ventas de drones agrícolas de DJI se duplicaron. Él también se mantiene optimista sobre las perspectivas de tales drones, ya que hay una gran demanda de los dispositivos y toda la industria está "todavía en modo exploración".

"Formularemos una estrategia de expansión diversificada que atienda las necesidades de los usuarios locales, especialmente en el sudeste asiático. Por ejemplo, fortaleceremos la construcción de canales de venta localizados y capacidades de servicio, para expandir nuestro negocio y mejorar el nivel de maquinaria agrícola local", detalló.

Se espera que los ingresos en el extranjero de los drones agrícolas chinos dupliquen con creces los del mercado nacional, lo que exige una mejor tecnología y más fuentes de insumos para lograr su uso a gran escala.

El año pasado, el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China donó a Pakistán una docena de drones agrícolas T16 fabricados por DJI para ayudar al país a combatir la plaga de langostas y proteger su seguridad alimentaria y evitar el alza del precio de los alimentos.

Por otra parte, debido al rápido crecimiento de la tecnologías de drones y la feroz competencia en el mercado, los precios de las unidades han bajado, popularizando su capacidad inteligente en la agricultura moderna.  

(Web editor: 吴思萱, Zhao Jian)

Comentario

Noticias

Fotos