LA PAZ, 11 oct (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció hoy que su gobierno inició las gestiones para adquirir terceras dosis de la vacuna contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) para ser aplicadas a mayores de 60 años y personas con enfermedad de base.
Arce, en un acto público por la efeméride del departamento boliviano de Pando (norte), comentó que las unidades especializadas de salud han considerado varios estudios científicos que se emitieron en las últimas semanas a nivel mundial que determinan el riesgo para estos sectores de la población.
"Se ha identificado el potencial riesgo para personas que tienen enfermedades base y las personas mayores para nuevamente caer en las manos del COVID-19", dijo el mandatario.
Calculó que llegar a personas con enfermedad de base y a mayores de 60 años en el país implica más de un millón de terceras dosis.
Según un estudio presentado en Chile una semana atrás, una inyección adicional reduce hasta en un 96 por ciento el riesgo de hospitalización.
La población vacunable en Bolivia subió en octubre a 7,56 millones de personas, con la aprobación de la inoculación para el grupo etario de adolescentes entre 16 y 17 años (unos 458.000 individuos), es decir, un incremento del 6 por ciento, según el Ministerio de Salud.
Arce anunció el 5 de octubre el inicio de la inmunización contra la COVID-19 para la población entre 16 y 17 años, a partir de la llegada de un nuevo lote de un millón de vacunas el próximo 19 de octubre, donadas bajo el mecanismo Covax.
En nueve meses de la campaña más grande de la historia sanitaria de Bolivia se aplicaron hasta el domingo 6,96 millones de dosis entre primera, segunda y unidosis contra la enfermedad y alcanzó al 50 por ciento de las dosis completas, según datos oficiales.
En Bolivia hay una población vacunable actualmente de 7,1 millones de personas y se aplicaron 6.958.148 dosis en total, entre primeras y segundas dosis.
El reporte de vacunación del Ministerio de Salud establece que 3.473.816 personas recibieron la primera vacuna. Asimismo, se administraron 2.588.456 segundas dosis y la unidosis de Johnson & Johnson llegó a 895.876 personas mayores de 18 años.
(Web editor: 吴思萱, 周雨)