MÉXICO, 11 oct (Xinhua) -- El Gobierno de México realiza labores de conservación preventiva de las 17 obras del muralismo mexicano ubicadas en el emblemático Museo del Palacio de Bellas Artes, en el centro histórico de la capital mexicana.
Los trabajos de conservación de esta parte del patrimonio artístico del país llenan de orgullo y satisfacción a sus ejecutores, según dijeron varios de ellos a Xinhua en plena faena de restauración, prevista hasta noviembre próximo.
"Es un gran orgullo el poder tener en nuestras manos obras murales tan importantes para toda la nación y para todo el mundo", afirmó Ángel Ernesto Perea, restaurador-perito del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Ernesto Perea explicó que la labor de restauración que realizan él y sus compañeros se basa en "la teoría de la mínima intervención", por lo que sólo intervienen las obras ante daños de gravedad.
"Nuestro trabajo consiste en el retiro de polvo acumulado en el conjunto de la obra mural, y en la atención a pequeñas salpicaduras del medio ambiente, pequeñas condensaciones", detalló.
El conjunto de murales del Museo del Palacio de Bellas Artes es Patrimonio de la Humanidad declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El conjunto está integrado por 17 murales de los artistas Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Jorge González Camarena, Roberto Montenegro, Manuel Rodríguez Lozano y Rufino Tamayo.
Las labores de conservación preventiva buscan preservar el patrimonio artístico del país, dijo a Xinhua Jacobo García, encargado del Taller de Restauración de Pintura Mural del Cencropam.
"Debemos velar porque estén en el mejor estado posible para su proyección", agregó, a la vez que remarcó que los murales del museo "tienen una gran importancia por lo que representan" y por ser "muy emblemáticos del movimiento muralista mexicano".
A su vez, el restaurador-dictaminador, José Caballero, coincidió con sus colegas en que es "un privilegio" trabajar sobre las obras de grandes muralistas y ayudar a "mantener la vivacidad de sus colores".
"Una de las grandes satisfacciones como restaurador es atender las obras de mucho valor para nuestro país y la gran parte del mundo", apuntó, y agregó que "cuando las vean en vivo, se van a dar cuenta de la grandeza de estos artistas".
El muralismo es un movimiento artístico que surgió en México en la década de los años 20 del siglo pasado, mediante el cual los artistas plasmaban su visión de la identidad nacional tras la revolución mexicana, al retratar la situación cultural, social y política del país.
Los muralistas buscaban difundir de manera masiva la cultura y el arte mexicanos, razón por la cual seleccionaban para sus obras importantes edificios públicos como el Palacio de Bellas Artes.
(Web editor: 吴思萱, 周雨)