El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú realizó una reunión presencial y virtual sobre el diseño de un plan de creación de un sistema de ciudad inteligente para la mejora de la planificación urbana, destacó la Agencia Andina de Noticias.
El proyecto busca brindar una herramienta de planificación para la implementación futura de las ciudades inteligentes a nivel nacional. Se orienta hacia el desarrollo de un transporte seguro y sostenible para contribuir a la disminución de la congestión vehicular y la contaminación ambiental.
El proyecto también implica un plan nacional; en la propuesta de un marco legal que facilite su implementación y el desarrollo de un piloto en una ciudad a elegir en el proceso. Esta fase de diseño alcanza hasta marzo del año 2022.
El MTC, como ente rector en materia de tránsito, transporte y seguridad vial, promueve el desarrollo del mencionado proyecto con la cooperación del Ministerio de Transportes, Tierras e Infraestructura de Corea (Molit).
La citada iniciativa también busca fortalecer las capacidades del Estado para atender las necesidades ciudadanas, realizando una sinergia con los demás sectores involucrados.
(Web editor: 吴思萱, Zhao Jian)
El nivel del agua del embalse de las Tres Gargantas alcanzó los 173,55 metros a las 2 p.m. del 19 de octubre de 2021 (Foto: China News Service / Nie Shuang).
La actriz Sansi Giorgiou, quien interpretó a la máxima sacerdotisa, presentó la antorcha el 18 de octubre. (Zheng Huansong / Xinhua)
Con la presentación de un libro en mandarín sobre La Serranía de Chiribiquete, patrimonio nacional y cultural de la humanidad, Colombia y China conmemoraron el 40 aniversario de relaciones diplomáticas, Beijing, 19 de octubre del 2021. (Foto: YAC)
Un cuenco de cerámica pintada en el Museo de Cultura de Yangshao. [LI AN / XINHUA]
El interior de uno de los invernaderos inteligentes en Jiuquan, provincia de Gansu, noroeste de China, el 13 de octubre de 2021. [Foto de Jiang Lu / chinadaily.com.cn]
