“Foto de familia sobre el sistema solar” le valió a Wang Zhipu el título de "Joven Fotógrafo de Astronomía 2021" en el concurso anual de astrofotografía del Observatorio Real de Greenwich. [Foto: proporcionada a China Daily]
Por Chen Meiling y Hu Meidong
Wang Zhipu, de 16 años, comienza su viaje al espacio después de clase. Montando un telescopio en el balcón de casa, el estudiante de segundo año de secundaria básica observa los cielos y toma fotos.
Wang, estudiante de la escuela secundaria Yongtai No. 1 del condado de Yongtai en Fuzhou, provincia de Fujian, aprendió sobre astrofotografía leyendo libros e investigando en Internet.
Su dedicación fue recompensada con el título de "Joven Fotógrafo de Astronomía 2021" en el concurso anual de astrofotografía del Observatorio Real de Greenwich.
Su foto ganadora, titulada “Foto de familia sobre el sistema solar” muestra siete de los ocho planetas alineados horizontalmente, con el sol a la izquierda y la luna a la derecha, ambos representados con mayor tamaño que lo normal.
Este evento, organizado conjuntamente por el Observatorio Real de Greenwich, con sede en Londres, y la revista “Cielo nocturno” de la BBC, es el concurso de astrofotografía más grande del mundo.
Este año, el concurso atrajo a más de 4.500 participantes de 75 países. La foto de Wang obtuvo el primer premio en la categoría Joven Competencia, un premio para fotógrafos de 15 años o menores.
Después de la ceremonia de entrega de premios, que se realizó en línea en el mes de septiembre, algunas de las fotos preseleccionadas y premiadas se han exhibido en el Museo Marítimo Nacional, que forma parte de los Museos Reales de Greenwich.
Durante las vacaciones de verano del año pasado, Wang tomó fotos de Saturno, Venus y Júpiter. En octubre pasado, disparó a la luna, al Sol, Urano y Neptuno. Y a principios de este año, intentó tres veces tomar una buena foto de Mercurio. Seleccionó una foto de cada planeta, y luego creó una composición digital.
Su imagen conmovió al jurado. Una de las jueces, la astrónoma y responsable de educación, divulgación y diversidad de la Royal Astronomical Society, Sheila Kanani, afirmó que "como científica planetaria, aplaudo el trabajo que se ha realizado para crear esta foto. También me gusta mucho la composición con la luna en el lado derecho".
Wang toma fotos desde el balcón de su casa, provincia de Fujian. [Foto: proporcionada a China Daily]
Wang desarrolló un interés en la astronomía después de leer sobre el tema cuando era niño. Descubrió lo que podía en Internet y aprendió de otros astrónomos aficionados en QQ.
Durante su segundo año en la escuela secundaria, sintió que tenía que hacer algo con su interés.
"Quería ver el universo con mis propios ojos y grabarlo con mis manos. Hasta que no pude hacer eso, siempre estaba ansioso", destaca Wang.
El joven chino utilizó un telescopio Celestron 80DX de segunda mano, fabricado en Estados Unidos, que le habían regalado sus padres.
"La primera vez que lo usé, vi la Luna. Fue espectacular. ¡Estaba emocionado!", recuerda.
Su obsesión comenzó en ese momento. A veces estaba tan inmerso en sus observaciones que no bajaba las escaleras a buscar un abrigo, incluso en pleno invierno. Otras veces, se paraba durante horas y horas bajo el sol abrasador para obtener la toma perfecta. Para Wang, cualquier sacrificio era poco.
Entró en la competición en febrero. En ese momento, aún no tenía 16 años. "Vi fotos tomadas por otros fotógrafos en la categoría juvenil, y algunas se parecían a las mías, así que pensé, ¿por qué no intentarlo?", aseguró Wang.
Sus padres no lo supieron hasta después de que le nombraron ganador. Además del prestigio, la mayor bonificación de Wang es el premio de 1.500 libras (2.023 dólares), que le permitirá comprar una nueva cámara.
"Seguiré adelante. La astronomía será una aficción para toda mi vida. Sería genial si pudiera ayudar a popularizar la ciencia en el futuro, o convertirme en profesor de astronomía", manifestó.
Su padre, Wang Guofeng, enfatizó que la familia apoya plenamente al joven galardonado. Después de que su hijo tomó el examen de ingreso a la escuela secundaria básica, Wang Guofeng le compró un nuevo telescopio astronómico, que costó alrededor de 10,000 renminbi (1,563 dólares).
Los padres de Wang son maestros. "Mi esposa y yo estamos de acuerdo en que debemos apoyarlo en lo que él elija. Puede influir en sus estudios, pero no estoy preocupado", indica su padre, y agrega que esperan que asista a una universidad superior y seleccione una especialización que le guste.
"Después de todo, el interés es el mejor maestro", destacó.
Bao Rihui, director de la escuela de Wang, expresó que después de escuchar que el muchacho había ganado un premio internacional, muchos estudiantes se inspiraron y tienen interés en la astronomía.
"Los maestros de geografía, física y tecnología de la información han ofrecido orientación a los amantes de la astronomía", detalla Bao.
Ahora la escuela alienta a los estudiantes a desarrollar aficiones después de clase y han comenzado sesiones orientadas al interés en áreas como inteligencia artificial, creación de modelos y electrónica.
"Esto no afectará a los estudios. En cambio, ayudará a los estudiantes a descubrir un nuevo territorio y es buen camino para cultivar el talento", asegura el director Bao.
"A Wang le va bien en sus estudios y tiene una serie de aficiones como la astronomía, la fotografía, la caligrafía y el fútbol. Le gusta la investigación y puede equilibrarlo todo bien", concluyó.
(Web editor: 周雨, Zhao Jian)