Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>América Latina

PERFIL: Nasry Asfura, aspirante presidencial que busca transformar Honduras

Xinhua  2021:11:25.08:37

TEGUCIGALPA, 24 nov (Xinhua) -- Para muchos el nombre de Nasry Juan Asfura Zablah no les resulta familiar, pero al decir "Papi a la Orden" todos lo identifican como el alcalde de Tegucigalpa, quien durante casi ocho años transformó la capital con obras de infraestructura y que ahora busca la Presidencia de Honduras por el oficialista Partido Nacional (PN) en las elecciones del próximo domingo.

Asfura, un hombre apartado de las cámaras, acostumbrado a vestir casual, con un par de zapatos "burros" (informales), pantalón de mezclilla azul, el mismo reloj y su lápiz prensado de su camisa arremangada.

Asfura nació el 8 de junio de 1958, es un político y empresario del rubro de la construcción, está casado con Lissette del Cid, con quien procreó tres hijas: Monique, Stephanie y Alexandra.

Estudió su primaria y secundaria en el Instituto San Francisco de Tegucigalpa, donde se graduó de bachiller en Ciencias y Letras.

En la universidad, "Papi a la Orden" comenzó estudiando economía, posteriormente se cambió a ingeniería civil en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, pero no concluyó ninguna de las dos carreras.

Asfura fue regidor de la alcaldía capitalina, ministro del Fondo Hondureño de Inversión Social, diputado por el departamento de Francisco Morazán (centro) y alcalde de Tegucigalpa.

Es vicepresidente del Comité Ejecutivo Regional de México, Centroamérica y el Caribe (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad) desde el año 2017, además vicegobernante de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, región Centro América, México y el Caribe.

Recién fue electo presidente de la Coalición de Ciudades de las Américas por el Cambio Climático, donde ha liderado programas y políticas para consolidar la posición de gobiernos locales y regionales a nivel global.

"Tito", como también muchos le llaman, no usa teléfonos inteligentes, pero sí contesta llamadas.

No tiene conductor, usa lápices corrientes y se ha mantenido trabajando casi siempre fuera de la oficina de la alcaldía supervisando proyectos.

"Ni un solo día me he sentado en mi escritorio de la alcaldía, todos los días salgo a la calle a servir, a ver dónde están los problemas", ha dicho durante su campaña.

"Yo salgo a resolver problemas sin ninguna cámara, sin nadie que me siga, sin nadie que me entreviste, directo, viendo cuáles son las necesidades y cuáles son los problemas para solucionarlos", añadió.

Asfura decidió lanzar su candidatura presidencial en 2019 después de dos periodos en la alcaldía de Tegucigalpa.

En las elecciones internas de marzo de este año, de manera muy solvente, derrotó al presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, quien fue el otro aspirante por el Partido Nacional.

Ahora se medirá en las elecciones frente a Xiomara Castro, candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), y Yani Rosenthal, del histórico Partido Liberal (PL), con quienes encabeza las intenciones de voto, de acuerdo con las encuestas.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)

Comentario

Noticias

Fotos