TOKIO, 24 nov (Xinhua) -- Japón liberará cientos de miles de kilolitros de crudo de sus reservas de emergencia, dijo hoy miércoles el ministro de Industria, Koichi Hagiuda.
Hagiuda dijo que todavía está "bajo consideración" en qué momento se llevará a cabo esta acción, y agregó que "vamos a estar en sintonía con Estados Unidos y otras naciones interesadas".
Con anterioridad el mismo día, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, anunció que Japón liberará petróleo de las reservas por primera vez para tratar de bajar los precios del crudo.
"Japón ha decidido actuar en conjunto con Estados Unidos y vender una parte de las reservas de propiedad estatal de una manera que no viole la ley de almacenamiento de petróleo", dijo Kishida.
La ley de almacenamiento de petróleo limita la liberación a fines como respuesta ante desastres y agitación política en el extranjero.
Para no violar la ley, Tokio planea liberar reservas de petróleo que excedan su objetivo de almacenamiento en un valor de 160 días de consumo. Se espera que la cantidad de petróleo que se libere inicialmente sea equivalente al consumo de varios días, según un funcionario del Gobierno.
La Casa Blanca anunció el martes que Estados Unidos liberará 50 millones de barriles de petróleo de sus reservas de emergencia en coordinación con otros importantes países consumidores de energía para hacer frente al aumento de los precios. También se espera que otros países tomen medidas similares.
Como miembro de la Agencia Internacional de la Energía, Japón está obligado a mantener reservas de petróleo equivalentes a 90 días de sus importaciones netas del año anterior, y el monto de las reservas privadas de emergencia debe superar los 70 días de su consumo de petróleo del año anterior, de acuerdo con la ley japonesa.
(Web editor: 周雨, Zhao Jian)
El 15 de noviembre de 2021, un aficionado al snowboard practicó este deporte en la estación de Jinlong en Hulunbuir, región autónoma de Mongolia Interior. Han Yingqun / Pueblo en Línea


Los trabajadores retiran los rieles viejos durante la ceremonia de colocación de la primera piedra para la sección húngara de la modernización del ferrocarril Budapest-Belgrado en Kiskunhalas, Hungría, el 15 de octubre de 2021. (Xinhua / Attila Volgyi)
“Semana de exhibición de vídeos temáticos sobre los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022”en Costa Rica
Una pintura popular china del siglo XVIII se exhibe en la Colección Estatal de Arte de Dresde en Alemania, el 19 de noviembre de 2021. (Foto / China News Service)
La foto aérea muestra un edificio en medio del lago en el lago Wuhu en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China. (Foto / Zheng Ziyan)