LIMA, 24 ene (Xinhua) -- El Gobierno de Perú comenzó hoy lunes la vacunación contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) a niños de entre 5 y 11 años de edad, los cuales están en el primer grupo de inmunización, así como a quienes padecen alguna morbilidad asociada, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
De acuerdo con el protocolo del Minsa, la vacunación a los menores se llevará a cabo por estratificación e iniciará con los que padecen alguna morbilidad asociada o los que tienen 10 y 11 años, para luego pasar al turno de los de 9 años y al final de 5 a 8 años.
Los primeros en recibir este lunes la inyección fueron Paolo y Greys, ambos de 9 años y con tratamiento oncológico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, en la zona Metropolitana de Lima.
Los dos menores, con leucemia y osteosarcoma, estuvieron acompañados de sus padres, que firmaron el consentimiento para proceder a la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, según imágenes difundidas por la televisión peruana.
Perú tiene más de 4 millones de niños de entre 5 y 11 años de edad, quienes ya contarán con la vacuna, en medio de la tercera ola de la pandemia de la COVID-19, con un incremento en la cifra de menores contagiados en las últimas semanas.
Los menores podrán acudir a alguno de los 76 puntos vacunación dispuestos en Lima, además de 49 instituciones educativas habilitadas para ello y lo deberán hacer acompañados de sus padres, un apoderado o un representante mayor de 18 años con un consentimiento firmado.
La inmunización de este sector de la población se produce en medio de una tercera ola de contagios en el país sudamericano que ha llevado a un vertiginoso incremento en los contagios.
En la segunda semana de enero se registraron 8.760 contagios de niños de hasta 11 años, un incremento de casi 740 por ciento respecto a la última semana de diciembre, mientras que en lo que va de la pandemia han fallecido a causa del virus 846 menores, según datos del Seguro Social de Salud.
El inicio de la jornada de vacunación contó con la presencia de la presidenta del Consejo de Ministros de Perú, Mirtha Vásquez, quien la calificó como "hito" para la nación sudamericana, que lleva más del 80 por ciento de la población mayor de 12 años con dos dosis de la vacuna.
Vásquez comentó que la inmunización "es uno de los instrumentos más importantes en la lucha contra la pandemia", al prevenir contagios con síntomas graves y reducir el número de fallecidos a causa de la COVID-19.
"Hemos visto cómo las cifras han bajado de manera bastante considerable, las cifras de fallecidos producto de la pandemia, y ahora empezamos justamente con esta nueva etapa para incluir en la vacunación a nuestros niños y niñas", dijo.
El proceso de vacunación se extenderá a partir del próximo miércoles a otras regiones de Perú, en el contexto del posible inicio de clases presenciales en marzo próximo.
En Perú se han aplicado más de 55 millones de inyecciones contra el coronavirus desde que inició la inmunización en el país, en febrero de 2021.
Al menos 7.046.794 personas han recibido dosis de refuerzo contra la enfermedad, equivalentes a más del 25 por ciento de la población peruana mayor de 18 años.
El país alcanzó hasta el domingo 2.946.151 casos confirmados de
(Web editor: 吴思萱, Zhao Jian)
El 4 de diciembre de 2021, se llevó a cabo la serie de competiciones de prueba "Encuentro en Beijing" en el Centro Nacional de Esquí de Fondo de Zhangjiakou. Fuente de la imagen: Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing
El 7 de octubre de 2021, la nave espacial tripulada Shenzhou 13 y el cohete portador Long March 2 F Yao 13 en el sitio de transferencia del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan. Foto de Liu Huaiyu / Pueblo en Línea
Foto: CFP
El ensayo de la ceremonia de apertura de Beijing 2022 se llevó a cabo en el Estadio Nacional, o "Nido de Pájaro", el 22 de enero del 2022. Alrededor de 4.000 personas participaron en el ensayo general, preparándose para la ceremonia de apertura que se celebrará el 4 de febrero. [Foto: Xinhua]
Vista aérea de la Base Nacional para el Mejoramiento de Semillas, ubicada en la ciudad de Sanya, en la provincia de Hainan. (Foto: Pueblo en Línea/ Niu Liangyu)


Un tradicional puente de arco de madera atraviesa un valle en la ciudad de Ningde, provincia de Fujian. [Foto proporcionada a China Daily]