LIMA, 24 ene (Xinhua) -- Un grupo de expertos en desastres ambientales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) arribó hoy lunes a Perú con el fin de proporcionar al país apoyo técnico, tras el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en el norte de la capital.
"Ya se encuentra en Lima el equipo de especialistas de las Naciones Unidas que evaluará y propondrá acciones inmediatas para mitigar el impacto ambiental causado por el derrame de petróleo en (el distrito de) Ventanilla (de la provincia del Callao)", informó la cancillería de Perú a través de Twitter.
Los especialistas tienen como finalidad efectuar una rápida evaluación del impacto socioambiental generado por el derrame de crudo en la refinería operada por la empresa española Repsol, además de asesorar a las autoridades en la gestión y coordinación de la respuesta.
Adicionalmente, realizarán un planteamiento de acciones efectivas para reducir el riesgo de futuros desastres en el país andino.
La asistencia estará coordinada por la Oficina de Coordinación Residente de la ONU en Perú, liderada por la Unidad Conjunta de Medio Ambiente y conformada por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
El apoyo de la ONU se produjo en respuesta a la solicitud hecha por el Poder Ejecutivo peruano, que en días pasados anunció haber pedido asesoramiento al organismo sobre cómo deberían ser las medidas de limpieza, mitigación del daño y recuperación del medio ambiente.
El derrame de crudo ocurrido en la refinería La Pampilla, operada por Repsol, deja ya afectaciones en 1,8 kilómetros cuadrados de costa y 7,1 kilómetros cuadrados de mar, según datos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente.
El OEFA indicó el domingo que sus técnicos continúan supervisando la aplicación del plan de contingencia por parte de la refinería de Repsol y, en paralelo, realiza seguimiento y verificación permanente sobre el cumplimiento de las medidas administrativas dictadas a la empresa.
Tras el accidente, la Fiscalía abrió una investigación contra quienes resulten responsables del delito de contaminación ambiental, cuestionando que Repsol no ofreció datos precisos sobre el derrame de petróleo en su informe preliminar, donde calculó sólo siete galones vertidos.
Poco después, las autoridades calcularon en 6.000 el número de barriles de petróleo vertidos en el mar, lo cual generó el "peor desastre ecológico" registrado en los últimos años en la costa central del país.
El presidente de Repsol en Perú, Jaime Fernández-Cuesta, dijo el domingo al canal privado "Latina" que inicialmente hubo un "error de percepción" sobre la cantidad de crudo derramado en el mar, pero que se ha hecho el trabajo de contención "en cuanto se fue consciente de la magnitud del evento".
Aunque la empresa atribuyó el derrame a los oleajes anómalos que se presentaron en el litoral peruano horas después de la erupción volcánica en la isla de Tonga, algunos ciudadanos que se encontraban en las playas de la zona negaron algún comportamiento anormal en el mar.
El gobierno peruano alertó anteriormente que la empresa podría afrontar sanciones y multas de tipo administrativo, penal y civil por este derrame de petróleo.
(Web editor: 吴思萱, Zhao Jian)
El 4 de diciembre de 2021, se llevó a cabo la serie de competiciones de prueba "Encuentro en Beijing" en el Centro Nacional de Esquí de Fondo de Zhangjiakou. Fuente de la imagen: Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing
El 7 de octubre de 2021, la nave espacial tripulada Shenzhou 13 y el cohete portador Long March 2 F Yao 13 en el sitio de transferencia del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan. Foto de Liu Huaiyu / Pueblo en Línea
Foto: CFP
El ensayo de la ceremonia de apertura de Beijing 2022 se llevó a cabo en el Estadio Nacional, o "Nido de Pájaro", el 22 de enero del 2022. Alrededor de 4.000 personas participaron en el ensayo general, preparándose para la ceremonia de apertura que se celebrará el 4 de febrero. [Foto: Xinhua]
Vista aérea de la Base Nacional para el Mejoramiento de Semillas, ubicada en la ciudad de Sanya, en la provincia de Hainan. (Foto: Pueblo en Línea/ Niu Liangyu)


Un tradicional puente de arco de madera atraviesa un valle en la ciudad de Ningde, provincia de Fujian. [Foto proporcionada a China Daily]