Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>Ciencia-Tecnología

Por una China más autosuficiente en energía

Pueblo en Línea  2022:02:16.16:12

Dos empleados de la Corporación China del Petróleo inspeccionan gasoductos en la provincia de Qinghai, enero del 2022. [Foto: Xinhua]

Por Zhen Xin

Gracias al aumento de la producción nacional de petróleo y gas de los últimos años, China avanza hacia la autosuficiencia en el suministro de energía. La tasa de autosuficiencia energética alcanzó en en el 2021 más de un 80 por ciento.

Un informe publicado por el Instituto de Economía Energética CNOOC, detalló que la tasa de autosuficiencia energética de China ha recorrido una senda de crecimiento constante. El año pasado, la producción total de energía del país ha aumentado en 4.180 millones de toneladas métricas de carbón estándar, verificando un crecimiento del 2,5 por ciento interanual, según el Informe.

La producción nacional de crudo y gas del país alcanzó el año pasado un importante récord. Se espera que la producción nacional de crudo, desde las 198 millones de toneladas del 2021 logre este año llegar a las 200 millones de toneladas.

Todos los principales actores energéticos han estado impulsando la inversión en explotación y exploración de petróleo y gas. En el 2021, el consumo de petróleo también se recuperó hasta las 726 millones de toneladas, utilizadas principalmente en los sectores de transporte, refinación, construcción e industrial. Se espera que el consumo del 2022 se mantenga entre 736 y 761 millones de toneladas.

Por otro lado, también se ha señalado que la dependencia del país en petróleo y gas sigue siendo alta. En el 2021, China importó alrededor de 513 millones de toneladas y su dependencia del petróleo alcanzó alrededor de un 72,7 por ciento.

La producción nacional de gas de China y las importaciones de gas también han ido en aumento. El año pasado, la producción de gas natural alcanzó los 207.500 millones de metros cúbicos, para un aumento del 7,8 por ciento interanual. Asimismo, las importaciones alcanzaron los 170.000 millones de metros cúbicos, para un aumento del 19,4 por ciento interanual.

La tasa de dependencia del gas aumentó a un 46,1 por ciento en 2021, con importaciones de gas natural licuado que representan 65,9 por ciento y un 34,1 por ciento de importaciones mediante gasoductos.

Los distribuidores de gas natural licuado en el país han estado intensificando los esfuerzos en la construcción de instalaciones de infraestructura. A finales de septiembre, China tenía 22 terminales receptoras de gas natural licuado (GNL) puestas en funcionamiento con una capacidad total de recepción y carga de 88,6 millones de toneladas anuales.

Durante el 2021, entró en funcionamiento una nueva terminal de GNL en Jiaxing, con una capacidad de recepción de 1 millón de toneladas anuales. Dos terminales de GNL terminaron la expansión a escala, incluida la terminal Jiangsu Rudong, que tiene una capacidad de recepción recientemente agregada de 2,25 millones de toneladas por año, y la terminal de GNL ENN Zhoushan con una capacidad de recepción ampliada de 2 millones de toneladas anuales.

Es muy probable que al terminar el 2021 la capacidad de recepción de las terminales de GNL del país haya alcanzado los 93,85 millones de toneladas anuales.

Las instalaciones de almacenamiento de gas también han entrado en una fase de rápido desarrollo. A finales de junio, China tenía 14 grupos subterráneos de almacenamiento de gas que incluían 27 tanques. El volumen llegó a los 14.700 millones de metros cúbicos, 9.200 millones de metros cúbicos más que en 2015.

Se calcula que en el 2021 el volumen de almacenamiento subterráneo de gas en China alcanzó los 18.200 millones de metros cúbicos, 3.500 millones de metros cúbicos más en comparación con el año 2020.

Sin embargo, esa cifra apenas representa el 4 por ciento del consumo total del país y está muy por detrás del promedio mundial de 12-15 por ciento, por lo que hay un largo camino por recorrer, precisó un analista del sector.

"Bajo un fuerte impulso del gobierno para mejorar la seguridad del suministro de gas, China aceleró aún más la construcción de almacenamiento subterráneo en 2021 con la puesta en marcha de tres proyectos de expansión y cinco nuevas instalaciones de almacenamiento", afirmó Li Ziyue, analista de BloombergNEF.

"Sin embargo, la proporción de la capacidad de trabajo en el consumo total de gas sigue siendo mucho menor que el promedio internacional. Es necesario disponer de más capacidad de almacenamiento para satisfacer la demanda de reequilibrio estacional y regional", añadió.

Luo Zuoxian, jefe de inteligencia e investigación del Instituto de Investigación de Economía y Desarrollo de Sinopec, considera que los principales actores de petróleo y gas del país han estado acelerando la intensidad de la inversión en exploración durante los últimos años debido a un gradual dominio de la tecnología de exploración de petróleo y gas, lo que inyectará aún más el impulso a la reforma de los futuros sistemas y mecanismos de petróleo y gas del país.

Luo aseguró que gracias a los esfuerzos conjuntos de las grandes petroleras del país, China ha logrado varios avances importantes tanto en los campos petroleros convencionales como en los sectores no convencionales de petróleo y gas, incluidos los principales avances en el campo petrolero Daqing de la provincia de Heilongjiang y el campo petrolero Shengli de Dongying, en la provincia de Shandong, los cuales han ayudado a garantizar la seguridad energética del país.

Daqing, propiedad de Daqing Oilfield Co, una subsidiaria de China National Petroleum Corp, alcanzó en diciembre un hito significativo en su recuperación anual de petróleo terciario, que ha superado los 10 millones de toneladas en los últimos 20 años. El campo también ha producido hasta el momento un total de 286 millones de toneladas de petróleo crudo, desempeño que lo convierte en la base de producción de recuperación de petróleo terciario más grande del mundo. La compañía pasó años desarrollando una serie de tecnologías de recuperación de petróleo terciario completamente desarrolladas, también conocidas como recuperación mejorada de petróleo, o la tercera etapa utilizada para extraer petróleo de una reserva de petróleo.

“Daqing ha sido capaz de mantener una producción de petróleo sostenible y constante gracias a su innovación tecnológica”, subrayó Luo.

Por otro lado, el país también ha estado asumiendo importantes compromisos para la transición de sus sistemas energéticos hacia las energías renovables, especialmente la generación de energía a partir de fuentes solares, eólicas e hidroeléctricas.

Si bien el carbón todavía representa una participación del 66,9 por ciento de la combinación energética del país, la Administración Nacional de Energía detalló que las energías renovables están aumentando constantemente, con un 17,6 por ciento proveniente de la generación de energía renovable y un 3,1 por ciento de la energía nuclear.

La energía limpia y baja en carbono se ha desarrollado rápidamente en los últimos años y representó el 25,6 por ciento en 2021, en comparación con el 24,2 por ciento del 2020, el 17,8 por ciento del 2015 y el 13,4 por ciento del 2010. El gas natural representó el 9,2 por ciento, mientras que los combustibles no fósiles representaron el 16,4 por ciento.

Con la intensidad del consumo de energía disminuyendo continuamente, se estima que la energía limpia aumentará aún más.

Las emisiones de carbono relacionadas con la energía también están entrando en un período de crecimiento lento, alcanzando alrededor de 9.970 millones de toneladas el año pasado, un 0,8 por ciento más interanual y 2,6 puntos porcentuales menos que la tasa de crecimiento del consumo de energía.

El Instituto de Economía Energética CNOOC estima que la demanda de energía mantendrá un crecimiento lento durante el XIV Plan Quinquenal (2021-25).

Asimismo, se espera que el consumo total de energía de China en 2022 sea un 2,5 por ciento más alto en comparación con el año anterior. La participación del petróleo en la combinación energética de China caerá un 19,5 por ciento, mientras que la proporción de gas natural aumentará un 9,5 por ciento y la de combustibles no fósiles un 17,1 por ciento.

Royal Dutch Shell ha señalado que China como el principal productor de energía renovable y líder en la fabricación y uso de vehículos eléctricos, tiene un papel importante en las soluciones globales contra el cambio climático.

La promesa de China de alcanzar el pico de emisiones para 2030 y la neutralidad de carbono para 2060 es un momento decisivo en el viaje hacia la descarbonización global sostenible. Shell considera que es económica y técnicamente posible que China logre sus metas.

Son varias las acciones clave que se sugieren para avanzar y ubicar a China en el camino hacia la neutralidad de carbono para el 2060, incluida la inversión en redes eléctricas confiables y basadas en energías renovables y la demostración de tecnologías que transforman la industria pesada a través del hidrógeno, la bioenergía y la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS).

Shell también destacó la importancia de comenzar una transición ordenada lejos del carbón y acelerar la acción a través de políticas integradas, coaliciones sectoriales y hacer de las ciudades verdaderas incubadoras del cambio.

China tendrá que aumentar masivamente su capacidad de CCUS en más de 400 veces durante las próximas cuatro décadas, sugiere Shell.

"China es fundamental para que el mundo logre los objetivos del Acuerdo Climático de París de 2015", subrayó Mallika Ishwaran, economista jefe de Shell International.

"El objetivo de neutralidad de carbono para 2060 es un desafío, pero también crea oportunidades para posicionar a China como el líder mundial en fabricación baja en carbono. Con una acción temprana y sistemática, China puede ofrecer mejores resultados ambientales y sociales para sus ciudadanos al tiempo que es una fuerza para el bien en la lucha global contra el cambio climático", concluyó Ishwaran.

(Web editor: 吴思萱, 周雨)

Comentario

Noticias

Fotos