Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>América Latina

Ecuador proyecta crecimiento económico de 2,8% para 2022

Xinhua  2022:04:01.08:31

QUITO, 31 mar (Xinhua) -- La economía ecuatoriana crecerá 2,8 por ciento en 2022, cifra ligeramente superior a la estimada inicialmente de 2,55 por ciento, impulsada por la recuperación de la inversión y el dinamismo del consumo de los hogares, estimó hoy el Banco Central de Ecuador (BCE).

En conferencia de prensa en la que presentó los resultados de las Cuentas Nacionales Anuales, el gerente de la entidad, Guillermo Avellán, detalló que las industrias que reportarían un mayor crecimiento este año serían: alojamiento y servicios de comida, comercio, acuicultura y pesca de camarón.

La previsión de crecimiento para 2022 incorpora el efecto del conflicto entre Rusia y Ucrania en las exportaciones ecuatorianas, así como también decretos y reformas económicas aprobadas en el país sudamericano.

"Las actuales previsiones de crecimiento serán actualizadas el 15 de septiembre de 2022, en función de la coyuntura económica local, el desempeño de la economía global y la situación geopolítica internacional", apuntó.

El funcionario añadió que el BCE considera necesario que los sectores público y privado junten esfuerzos para alcanzar una tasa de crecimiento económico de 4,04 por ciento para 2022 a fin de recuperar los niveles de producción, generar empleo de calidad y contribuir a la reducción de la pobreza.

De acuerdo con el BCE, el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador creció 4,2 por ciento en 2021, superando la proyección más reciente de 3,55 por ciento.

"Los resultados anuales reflejan que la economía ecuatoriana se encuentra en un período de recuperación debido al aumento del consumo en los hogares (10,2 por ciento) que superó niveles prepandemia (del nuevo coronavirus)", dijo Avellán.

A nivel de industrias, las principales actividades que reportaron un mayor crecimiento en 2021 fueron refinación de petróleo, que creció en 23,9 por ciento por un aumento en la producción nacional de crudo.

Asimismo, alojamiento y servicios de comida (17,4 por ciento) debido al incremento del turismo y a la reactivación del consumo interno impulsada por el plan de vacunación contra la COVID-19 y una mejora en el mercado laboral.

Otros sectores que crecieron fueron acuicultura y pesca de camarón (16,2 por ciento), transporte (13,1 por ciento) y comercio (11 por ciento), éste último debido al incremento de las importaciones de bienes y servicios.

La entidad precisó que las exportaciones no petroleras alcanzaron niveles históricos en términos nominales en 2021, en especial productos como: camarón, pescado, flores y minería.

Ecuador, que desde enero de 2021 ha logrado vacunar contra la COVID-19 a 13,7 millones de personas (85,26 por ciento de la población) con el esquema completo, avanza en su reactivación social y económica con menos restricciones, lo que ha dinamizado negocios y las actividades de ocio.

En mayo próximo, el país podría entrar en una normalidad absoluta, según estimaciones del gobierno, ante la baja de contagios y muertes a causa del virus tras poco más de dos años de pandemia.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)

Comentario

Noticias