Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>Sociedad

China reduce la intensidad de carbono en un 34% en la última década e impulsará aún más el desarrollo verde

Pueblo en Línea  2022:05:13.14:30

La foto aérea tomada el 15 de diciembre de 2020 muestra una vista de un parque industrial fotovoltaico en el condado Gonghe, prefectura autónoma tibetana de Hainan, en la provincia de Qinghai, noroeste de China. (Xinhua/Zhang Hongxiang)

China ha reducido su intensidad de carbono en un 34% en la última década y hará aún más para fomentar el desarrollo verde, dijeron funcionarios chinos en una conferencia de prensa el jueves, mientras buscaban arrojar luz sobre los esfuerzos y logros del país en la coordinación del desarrollo económico y ambiental desde el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China en 2012.

La disminución de la intensidad del carbono es un logro que se ha ganado con mucho esfuerzo y que subraya la contribución de China a la reducción de las emisiones globales de carbono. Además, una mayor inversión en desarrollo verde impulsará el crecimiento económico y protegerá mejor el medio ambiente, señalaron los expertos.

Durante la última década, la intensidad de carbono de China, una medida que muestra las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por unidad de PIB, cayó un 34%, y la capacidad instalada total de generación de energía eólica y solar, junto con la producción y venta de nuevos vehículos de energía, lideraron el mundo, dijo Han Wenxiu, funcionario del Comité Central de Asuntos Financieros y Económicos, en la conferencia de prensa el jueves.

China también ha hecho contribuciones significativas a la gobernanza climática global a través de su desarrollo verde y su participación en negociaciones internacionales. En la última década, China ha desempeñado un papel activo en impulsar el Acuerdo de París y ha lanzado una hoja de ruta para alcanzar el pico de emisiones antes de 2030 y la neutralidad de carbono para 2060, haciendo contribuciones importantes para abordar el cambio climático, dijo Han.

En 2021, China generó 2,48 billones de kilovatios hora de electricidad a partir de fuentes renovables, lo que representó el 29,8% del consumo total de electricidad en medio de un impulso para desarrollar energía renovable y hacer la transición a una economía baja en carbono, informó la agencia de noticias Xinhua.

"Ha sido una década de progreso sólido en el desarrollo verde con menos días llenos de neblina y menos aguas negras y sucias, y más cielos azules, nubes blancas, agua clara y montañas verdes", dijo Han.

La disminución acumulativa de China en la intensidad del carbono en la última década ha sido una victoria difícil de lograr, lo que lo convierte en uno de los países más eficientes en la reducción de las emisiones de carbono, dijo Lin Boqiang, director del Centro de Investigación de Economía Energética de China en la Universidad de Xiamen.

A pesar de los recientes brotes de COVID-19 en el país y las tensiones geopolíticas globales, el gobierno chino ha intensificado los esfuerzos para apoyar la transición hacia un desarrollo de alta calidad y bajo en carbono con mayores subsidios a las energías renovables, gasto en infraestructura sostenible y emisión de bonos verdes.

China desarrollará vigorosamente la industria de la energía renovable y construirá 450 gigavatios (GW) de capacidad de energía solar y eólica en el desierto de Gobi y otras regiones desérticas, dijeron el jueves funcionarios de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

Todas las unidades de energía a carbón con un consumo de energía de más de 300 gramos de carbón estándar por kilovatio-hora deben actualizarse, según la Comisión.

El Consejo de Estado, el gabinete de China, anunció el miércoles planes para asignar 50.000 millones de yuanes (7.360 millones de dólares) en subsidios de energía renovable a los productores de electricidad.

"El desarrollo de nuevas infraestructuras y nuevas energías estará más integrado en el futuro. Con la popularización de las nuevas energías, la innovación tecnológica y la reducción de costos, el sector de las nuevas energías podría crear más puestos de trabajo e impulsar el crecimiento económico a largo plazo", dijo Lin.

El gobierno ha estado aprovechando los bonos verdes para apoyar la transición baja en carbono de China, y las ganancias se utilizan para apoyar el transporte limpio, la arquitectura verde, los recursos hídricos sostenibles y el tratamiento de aguas residuales.

En 2021, la emisión interna de bonos verdes de China superó los 600.000 millones de yuanes, un aumento interanual del 180%, ubicándose entre los primeros del mundo, dijo el jueves un vicegobernador del Banco Popular de China, el banco central.

La emisión de bonos verdes y otros instrumentos son "propicios para la transición tecnológica de las industrias tradicionales, que serán fundamentales para la transformación económica y la modernización industrial de China", dijo Dong Dengxin, director del Instituto de Finanzas y Valores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Wuhan. 

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)

Comentario

Noticias