QUITO, 13 may (Xinhua) -- Ecuador notificó 269 nuevos contagios y un fallecido a causa de la COVID-19 en 24 horas, dentro de un descenso de casos que se ha mantenido estable en las últimas siete semanas, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública.
De esta manera, el país sudamericano alcanzó un total de 872.268 casos y 25.363 muertes confirmadas por el nuevo coronavirus en poco más de dos años de pandemia, indicó la cartera sanitaria en su reporte diario.
Debido a la baja de contagios, en el último día la ocupación de camas en los hospitales públicos llegó al 2 por ciento tanto en el área de hospitalización como en las unidades de cuidados intensivos.
En ésta última área crítica apenas están ocupadas dos camas de un total de 87 asignadas para pacientes infectados, lo que muestra una realidad distinta a la que enfrentó Ecuador meses atrás con hospitales congestionados.
Las autoridades atribuyen la mejora de la situación epidemiológica al acelerado Plan de Vacunación iniciado en enero de 2021 en el cual se ha logrado inmunizar a más del 83 por ciento de la población con el esquema completo de las dos dosis de la vacuna.
La población susceptible de la vacuna suma 16,1 millones de personas de tres años en adelante.
Además, el país avanza en la aplicación de la tercera y cuarta dosis con el objetivo de que la población tenga una inmunidad más duradera frente al virus.
La vacuna que más se utiliza en la campaña de inmunización es la CoronaVac de la farmacéutica china Sinovac, principal proveedor de biológicos del país andino.
Gracias a la vacunación masiva, la positividad viral de la COVID-19 se mantiene en el umbral del 5 por ciento, lo que ha permitido que Ecuador se mantenga reactivado social y económicamente.
Además, los estudiantes retornaron a las aulas de manera presencial tras dos años de recibir clases virtuales.
El pasado 28 de abril se eliminó en el país el uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos y cerrados; medida, que según las autoridades, no ha provocado un aumento de contagios en las últimas dos semanas.
También en el país ya no rigen restricciones de aforo en ninguna actividad por lo que se ha dinamizado el comercio y las actividades de ocio.
(Web editor: Zhao Jian, 周雨)