RÍO DE JANEIRO, 13 may (Xinhua) -- El desempleo en Brasil se situó en el 11,1 por ciento en el primer trimestre del año, lo que representa una estabilidad respecto al cuarto trimestre del año pasado y un descenso de 3,8 puntos porcentuales en comparación con los primeros tres meses del año pasado, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Según el informe divulgado, el desempleo se mantuvo estable en 26 de las 27 unidades federativas de Brasil en el primer trimestre en comparación con los tres meses anteriores. El mayor desempleo se registró en Bahia (noreste), con un 17,6 por ciento, Pernambuco (noreste, con un 17 por ciento) y Río de Janeiro (sureste), con un desempleo del 14,9 por ciento entre enero y marzo.
El 29 por ciento de los desempleados en Brasil, cerca de 3,4 millones de personas, estaban en el paro desde hace más de dos años.
Por géneros, el desempleo fue superior entre las mujeres (13,7 por ciento) que entre los hombres (9,1 por ciento).
El paro también era mayor entre las personas con la educación básica incompleta (18,3 por ciento) que entre los que tenían el nivel superior incompleto (11,9 por ciento) y el superior completo (5,6 por ciento).
La tasa de subutilización de la fuerza de trabajo (personas desempleadas y las que podrían trabajar más horas pero no lo hacen por distintos motivos) fue del 23,2 por ciento. El número de desalentados en el primer trimestre llegó a los 4,6 millones de brasileños.
La tasa de informalidad llegó al 40,1 por ciento de la población ocupada, mientras que el sueldo medio se situó en el primer trimestre en los 2.548 reales (503 dólares), un 8,7 por ciento menos que un año atrás pero un 1,5 por ciento más que en el cuarto trimestre de 2021.
(Web editor: Zhao Jian, 周雨)