JERUSALÉN, 6 jun (Xinhua) -- Israel indicó hoy que el yacimiento de gas de Karish en el mar Mediterráneo, en donde se había planeado una perforación, se encuentra "en aguas territoriales de Israel" y rechazó el reclamo de Líbano de que al menos parte del yacimiento está en disputa.
Un día antes, el presidente de Líbano, Michel Aoun, advirtió en una declaración que cualquier actividad de perforación de Israel en la zona territorial en disputa con Líbano "constituye una provocación y un acto hostil" , una referencia al tema del yacimiento de Karish.
"El yacimiento de Karish se encuentra en aguas territoriales de Israel incluso de acuerdo con un mapa presentado por Líbano a la Organización de las Naciones Unidas en 2011" , dijo a Xinhua Shaked Eliyahu, vocera de la ministra israelí de Energía, Karine Elharrar.
"El yacimiento se localiza al sur de las dos líneas fronterizas que tanto Israel como Líbano presentaron a la Organización de las Naciones Unidas en 2011" , añadió.
El Gobierno israelí emitió un permiso de perforación para el yacimiento de Karish desde 2008, de acuerdo con la portavoz israelí.
Hoy con anterioridad, el Ministerio de Energía de Israel anunció en una declaración que un equipo de perforación ha llegado a su destino en el yacimiento de gas de Karish.
Se espera que el equipo conecte Karish con otros yacimientos cercanos y que cubra alrededor de la mitad de la demanda de gas natural de la economía israelí, se indicó en la declaración del ministerio, la cual añadió que se espera que la producción de Karish empiece en septiembre.
Israel había reclamado en un principio el yacimiento de Karish como de su propiedad, pero más tarde Líbano expandió su reclamo en aguas territoriales que incluirían al menos parte del yacimiento.
Esto ha tenido como resultado el cese de negociaciones indirectas para la demarcación de las fronteras marítimas entre los dos países.
(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)