BEIJING, 22 jun (Xinhua) -- Un programa iniciado conjuntamente por la Universidad Tsinghua y el Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po) ahora está capacitando a más de 150 estudiantes de seis continentes para enfrentarse con los desafíos del cambio climático.
El programa educativo global, Climate x Leadership Training Pilot, está organizado por la Alianza Global de Universidades sobre el Clima (GAUC, por sus siglas en inglés), que está compuesta por las 15 mejores universidades del mundo.
"Necesitamos cambiar la mentalidad, no el clima, y ahí es donde necesitamos educación, ciencia y cultura colectivas para ofrecer programas que contribuyan a lograr todas las metas del desarrollo sostenible", dijo Shahbaz Khan, director y representante de la Oficina de la UNESCO en Beijing, en un discurso pronunciado el sábado por enlace de video en el acto inaugural del programa.
A través de la capacitación interdisciplinaria, conferencias y ejercicios grupales, el programa ayudará a los participantes a comprender la importancia de la agenda sobre la gobernanza climática y la sinergia entre el cambio climático y otros objetivos del desarrollo sostenible.
"Un futuro sostenible y con cero emisiones de carbono requiere de soluciones sinérgicas e innovadoras de la humanidad", dijo Yang Bin, vicepresidente de la Universidad Tsinghua y presidente del Comité Ejecutivo de la GAUC, "Creo que este programa piloto demostrará ser una contribución no sustituible de GAUC en el logro de aquel futuro compartido por todos".
"Estoy encantada de ver a nuestros estudiantes y nuestras universidades socias de GAUC invertir en estas oportunidades y crear conjuntamente estos espacios para trabajar juntos y marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático", aseguró Kate Vivian, vicepresidenta interina de Asuntos Internacionales de Ciencias Po.
Los más de 150 participantes en el programa han sido seleccionados de entre más de 500 solicitantes de 15 universidades miembros de GAUC.
(Web editor: 吴思萱, Zhao Jian)