Un equipo de investigadores ha descubierto una población de osos polares, genéticamente distinta al resto, aislada en el sureste de Groenlandia. A diferencia de otros grupos, que dependen del hielo marino para sobrevivir, estos animales cazan durante todo el año en el hielo de agua dulce cerca de los glaciares, en condiciones similares a las proyectadas para el Ártico a finales del siglo XXI, según ABC.
Los autores del estudio, publicado este jueves en la revista 'Science', creen que sus hallazgos pueden aumentar el optimismo sobre el delicado futuro de la especie frente a las temperaturas más cálidas esperadas por causa del cambio climático.
Lo más interesante de estos plantígrados únicos es cómo se relacionan con su entorno. El rastreo satelital de hembras adultas muestra que, a diferencia de la mayoría de los otros osos polares que viajan lejos sobre el hielo marino para cazar, los ejemplares del sureste de Groenlandia son hogareños. Caminan sobre el hielo dentro de los fiordos protegidos o escalan montañas para llegar a fiordos vecinos sobre la capa de hielo de Groenlandia.
La mitad de los 27 osos rastreados flotaron accidentalmente un promedio de 190 kilómetros al sur en pequeños témpanos de hielo atrapados en la corriente costera del este de Groenlandia, pero luego saltaron y caminaron hacia el norte por tierra hasta su fiordo de origen.
Estos osos tienen acceso al hielo marino solo durante cuatro meses al año, entre febrero y finales de mayo. El hielo marino proporciona la plataforma que la mayoría de los aproximadamente 26.000 osos polares del Ártico utilizan para cazar focas. Pero los osos polares no pueden ayunar durante ocho meses. Durante dos tercios del año, confían en una estrategia diferente: cazan focas de los trozos de hielo de agua dulce que se desprenden de la capa de hielo de Groenlandia.
El hecho de que los osos puedan sobrevivir aquí sugiere que los glaciares que terminan en el mar, y especialmente aquellos que regularmente arrojan hielo al océano, podrían convertirse en refugios climáticos a pequeña escala, lugares donde algunos osos polares podrían sobrevivir a medida que disminuye el hielo marino en la superficie del océano.
Existen hábitats similares en los glaciares que terminan en el mar en otras partes de la costa de Groenlandia y en la isla de Svalbard, un territorio noruego ubicado al este de Groenlandia.
(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)