Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>China

ENFOQUE de Xi: Xi inyecta más poder de BRICS en gobernanza económica global

Xinhua  2022:06:25.09:32

BEIJING, 24 jun (Xinhua) -- El presidente de China, Xi Jinping, pidió fortalecer la gobernanza económica global en momentos en que la economía mundial enfrenta fuertes vientos en contra en su camino hacia la recuperación y el desarrollo global ha sufrido serios reveses en medio de una pandemia sin precedentes.

"Nos es imperativo promover las consultas extensivas y la contribución conjunta para generar beneficios compartidos, reforzar la gobernanza económica global, y aumentar la representatividad y el derecho a la voz de los mercados emergentes y los países en desarrollo, a fin de asegurar que todos los países disfruten de los mismos derechos, sigan las reglas como iguales y compartan las mismas oportunidades", dijo Xi en su discurso principal pronunciado el miércoles en la inauguración del Foro Empresarial del BRICS.

El mecanismo del BRICS de cinco importantes economías emergentes, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha recorrido un glorioso camino desde su comienzo en 2006.

Representando el 23 por ciento de la economía global, el 18 por ciento del comercio de mercancías y el 25 por ciento de la inversión extranjera, los países BRICS han formado una importante fuerza que no puede ser ignorada en la economía mundial.

"El imparable auge de los mercados emergentes y los países en desarrollo ha inyectado un fuerte ímpetu a la reforma del sistema global de gobernanza económica", señaló Xi en la sesión plenaria de la cumbre BRICS en Brasilia en 2019.

PODER BRICS

El centro de gravedad económico mundial ha cambiado del Norte hacia el Sur en desarrollo, mencionó el Informe de Desarrollo Global emitido el lunes por el Centro para el Conocimiento Internacional sobre el Desarrollo.

La proporción del producto interno bruto (PIB) de mercados emergentes y países en desarrollo en la economía global evaluada por la paridad de poder de compra se incrementó desde prácticamente la misma que la de economías avanzadas durante la crisis financiera hasta cerca de 60 por ciento en 2020, indicó el informe.

El sistema de gobernanza global se está reajustando rápidamente, y los países en desarrollo alzan la voz. Además, están surgiendo más plataformas de gobernanza global. El G20, BRICS y una variedad de organismos regionales y subregionales de cooperación están jugando un papel de creciente importancia, dijo el informe.

En 2014, los países BRICS decidieron establecer el Nuevo Banco de Desarrollo y el Arreglo de Reservas de Contingencia.

Xi en alguna ocasión dijo que las acciones han "proporcionado apoyo financiero para la construcción de infraestructura y el desarrollo sostenible de los países BRICS, contribuyendo a fortalecer la gobernanza económica global y la construcción de una red de seguridad financiera internacional".

Desde proyectos de energía renovable en Brasil hasta programas de modernización de la red ferroviaria en India y nuevas carreteras en Rusia, el Nuevo Banco de Desarrollo ha aprobado más de 80 proyectos en países miembro y ha proporcionado 30.000 millones de dólares en préstamos.

De acuerdo con el banco, de 2022 a 2026, proporcionará 30.000 millones de dólares de apoyo financiero para países miembro, y el 40 por ciento de los fondos serán destinados a la mitigación del calentamiento global.

En la sesión plenaria de la cumbre del BRICS en Xiamen, Xi pidió esfuerzos para avanzar en la reforma de la gobernanza económica mundial, aumentar la representación y la voz de los mercados emergentes y países en desarrollo, inyectar nuevo impulso a los esfuerzos para abordar la brecha de desarrollo entre el Norte y el Sur e impulsar el crecimiento global.

"El desarrollo de los mercados emergentes y los países en desarrollo no pretende quitarle a nadie el queso, sino hacer más grande la tarta de la economía global", dijo Xi en su discurso principal en la inauguración del Foro Empresarial del BRICS en 2017.

"Debemos colaborar para dirigir el curso de la globalización económica, ofrecer más visión y bienes públicos, hacer que el modelo de gobernanza y las reglas sean más equilibradas e inclusivas, y mejorar y reconfigurar la división internacional del trabajo y las cadenas de valor globales", señaló Xi en la misma ocasión.

DESARROLLO COMO CLAVE

En septiembre pasado, Xi propuso una Iniciativa para el Desarrollo Global, en la que pidió a todas las partes forjar una asociación de desarrollo global unida, equitativa, equilibrada e inclusiva.

La iniciativa tiene como objetivo llamar la atención de la comunidad internacional sobre cuestiones de desarrollo, promover el fortalecimiento de la asociación para el desarrollo, responder eficazmente a los desafíos planteados por la pandemia, ayudar a los países en desarrollo a acelerar la recuperación, y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030 como está previsto, de acuerdo con el Informe de Desarrollo Global.

"El desarrollo constituye la clave para solventar todo tipo de dificultades y proporcionar mejores vidas para los pueblos", indicó Xi en la inauguración del Foro Empresarial del BRICS el miércoles.

En esta importante ocasión, Xi instó a reforzar la cooperación para garantizar mejor la seguridad alimentaria y energética, aprovechar las oportunidades de la nueva ronda de la revolución científico-tecnológica y las transformaciones industriales, y coadyuvar a los países en desarrollo a acelerar el desarrollo de la economía digital y la transición verde, y participar en la cooperación sobre la respuesta a la COVID-19 para vencer al virus en una fecha temprana.

Tal y como dijo Xi, "Los BRICS no son una tertulia, sino un grupo de trabajo que hace las cosas".

En 2018, la cumbre del BRICS en Johannesburgo aprobó la Asociación para la Nueva Revolución Industrial del BRICS propuesta por China y Sudáfrica. Dos años después, China anunció el establecimiento de un centro de innovación de la Asociación para la Nueva Revolución Industrial del BRICS en Xiamen. Hasta ahora, se han formado a más de 120.000 personas de 28 países y se han puesto en marcha más de 100 proyectos de demostración del BRICS.

El miércoles, Xi pidió a los líderes empresariales participar activamente en la construcción de la Asociación para la Nueva Revolución Industrial del BRICS, reforzar la cooperación en la economía digital, manufactura inteligente, energías limpias y tecnologías de bajo carbono, y apoyar la reestructuración y actualización industriales en todos los países BRICS.

ABIERTO E INCLUSIVO

Desde su creación, el mecanismo BRICS ha marcado la dirección correcta de apertura e inclusión. China propuso el modelo de cooperación "BRICS Plus" en la cumbre de Xiamen en 2017.

"Podríamos explorar la cooperación 'BRICS Plus' dentro de las Naciones Unidas, el G20 y otros marcos para hacer avanzar los intereses comunes e impulsar el espacio de desarrollo para mercados emergentes y países en desarrollo, y así contribuir más a la paz y el desarrollo mundiales a través de asociaciones más amplias", dijo Xi en la sesión plenaria de la cumbre del BRICS en Johannesburgo.

"Como plataforma de cooperación con influencia mundial, la cooperación de BRICS va más allá de nuestros cinco países. Más bien, conlleva las expectativas de los mercados emergentes y de los países en desarrollo y, de hecho, de la comunidad internacional", indicó Xi.

Bajo la presidencia de China, se han celebrado más de 70 reuniones y eventos desde principios del año en ámbitos como la seguridad política, la economía, el comercio y las finanzas, los intercambios culturales y entre personas, el desarrollo sostenible y la salud pública.

Este año, el diálogo "BRICS Plus" fue elevado por primera vez al nivel de ministros de Relaciones Exteriores. China alentará a las partes del BRICS a seguir discutiendo en profundidad la expansión de la membresía, a expandir el alcance y los beneficios de la cooperación del BRICS, y a utilizar el modelo "BRICS Plus" para permitir que más países se suban al tren expreso de desarrollo.

"A pesar de las vicisitudes en la palestra internacional, no alterará la tendencia histórica imperante de la apertura y el desarrollo, y se mantendrá tan fuerte como siempre nuestra aspiración compartida de afrontar juntos los retos mediante la cooperación", dijo Xi el miércoles, instando a los países a estar a la altura de los desafíos y avanzar con determinación hacia el objetivo de construir una comunidad de futuro compartido de la humanidad.

(Web editor: Rosa Liu, 周雨)

peninsular

Comentario

Noticias