Por Yosley Carrero
LA HABANA, 3 jul ( Xinhua) -- Cuba continuó esta semana en el camino hacia la vacunación del 70 por ciento de su población con dosis de refuerzo contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) .
En la nación caribeña de 11,2 millones de habitantes, unos 7,4 millones de cubanos ya han recibido las dosis de refuerzo con las vacunas de producción nacional Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, según los últimos datos del Ministerio de Salud Pública.
Actualmente, los mayores de 50 años se benefician con la administración de las dosis de refuerzo en las diferentes regiones del país, mientras que la totalidad de la población infantil ha recibido tres dosis y los adolescentes de 12 a 18 años reciben su primera dosis de refuerzo.
En tanto, los científicos cubanos también realizan ensayos clínicos con el objetivo de poder immunizar contra la COVID-19 a los niños menores de dos años de edad.
El país caribeño no ha reportado muertes relacionadas con la enfermedad desde hace siete semanas, según las estadísticas oficiales.
En total, Cuba ha inmunizado contra la COVID-19 a unos 9,97 millones de cubanos, lo que representa casi el 90 por ciento de su población, de acuerdo con el Ministerio de Salud Pública en el país caribeño.
Además de las tres vacunas ya aprobadas para el uso de emergencia contra la COVID-19 en Cuba, la nación trabaja con otros dos candidatos vacunales.
El expediente de uno de ellos, el espray nasal Mambisa, será presentado ante el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba antes del cierre del primer semestre del año, de acuerdo con las autoridades de la industria biofarmacéutica en Cuba.
En todo el país permanece en vigor el uso opcional de la mascarilla en los sitios públicos, con excepción para los espacios con focos de infección, las instituciones hospitalarias y consultas médicas, así como para aquellas personas con síntomas de enfermedades respiratorias.
Entretanto, los viajeros internacionales que llegan al país ya no requieren presentar certificados de vacunación ni resultados negativos a pruebas PCR tomadas con 72 horas de antelación a tocar suelo cubano.
(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)