SANTIAGO, 8 sep (Xinhua) -- El escritor Hernán Rivera Letelier obtuvo el Premio Nacional de Literatura 2022 de Chile, la máxima distinción del país a las creadoras y creadores que han destacado por su excelencia, creatividad y aporte en el campo de las letras, informó hoy jueves el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
"Las historias de la pampa y del desierto son muy importantes dentro de la historia de Chile, que está olvidándose, que incomoda a algunos sectores políticos, que está llena de matices sociales, morales y laborales, de masacres y matanzas", señaló el autor tras ser galardonado, luego de un contacto con el ministerio chileno.
Rivera Letelier agregó que él desenterró las historias y las comunicó a las generaciones nuevas, "no sólo en mi país, sino en todo el mundo. Me siento muy agradecido de la recepción que han tenido mis libros".
En tanto, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Julieta Brodsky, destacó que uno de los criterios decisivos fue la transversalidad de Hernán Rivera Letelier, quien, para la funcionaria, ha logrado atraer nuevos lectores y lectoras y permear en distintas capaz de la sociedad a través de su escritura.
"Junto con ello primó que se trate de alguien que representa tan vivamente un territorio y una geografía del país, y que ha logrado transmitirlo tanto en Chile como en el extranjero. Además, hablamos de una persona de una relevancia que ameritaba este reconocimiento, al que ya había estado nominado con anterioridad", abundó Brodsky.
Rivera Letelier nació en Talca (centro-sur) en 1950 y es uno de los autores chilenos contemporáneos más leídos con 21 libros publicados a la fecha y traducciones a más de 21 idiomas, informó el Ministerio de las Culturas de Chile.
Rivera Letelier transitó su infancia por las oficinas de las salitreras Algorta, María Elena y Pedro de Valdivia, en el desierto chileno, en el norte del país, para luego pasar su adolescencia en Antofagasta, en la misma zona.
El gobierno chileno detalló que el autor ha sido capaz de retratar y rescatar el mundo de las salitreras y el norte del país, obteniendo gran reconocimiento a nivel nacional y mundial.
El Premio Nacional de Literatura, creado en 1942, es entregado cada dos años a los escritores locales que, con su aporte a las artes y a la cultura, dan a conocer a la historia de Chile la excelencia, desarrollo y creatividad que tienen sus obras.
Entre los galardonados destacan los premios Nobel de Literatura Pablo Neruda y Gabriela Mistral, además de Nicanor Parra, Raúl Zurita y el poeta mapuche (pueblo originario chileno) Elicura Chihuailaf.
(Web editor: 周雨, Zhao Jian)