Agricultores recogen algodón en la región de Syrdarya en Uzbekistán en 2020. El campo introdujo un sistema de riego por goteo. [Foto: Zafar Khalilov/Xinhua]
Por Zhao Yimeng
A la hora de encontrar su propio camino de reducción de la pobreza, la experiencia de China en el alivio de la pobreza es valiosa para Uzbekistán. Los dos países profundizarán la cooperación en el área, afirmó el presidente uzbeko, Shavkat Mirziyoyev, a fines de julio durante una charla en Tashkent.
Uzbekistán se centró en el problema de la pobreza en 2020 mediante el lanzamiento de proyectos piloto para desarrollar una serie de mecanismos, incluido el establecimiento del "modelo uzbeko de reducción de la pobreza".
Edvard Romanov, investigador jefe del Centro de Investigación y Reformas Económicas de Uzbekistán, precisó que el país está formando su propio modelo para combatir la pobreza basado en las experiencias de China.
"En la actualidad, lo más notable e indicativo en el campo de la lucha contra la pobreza es la experiencia de China, que ha logrado sacar a casi 100 millones de residentes rurales de la pobreza en los últimos ocho años y a más de 850 millones de personas en los últimos 40 años", escribió Romanov en un artículo publicado en junio en la plataforma de noticias multimedia EU Reporter.
“Habiendo estudiado la experiencia del "modelo chino", así como resumiendo la información obtenida de las salas de recepción virtuales, se inició un trabajo a gran escala en Uzbekistán para fortalecer las reformas y formar su propio "modelo uzbeko" para combatir la pobreza”, añadió.
En 2013, el presidente Xi Jinping planteó por primera vez el concepto de alivio de la pobreza dirigido durante su visita a la aldea de Shibadong en la provincia de Hunan. La identificación precisa de los pobres y las medidas específicas son fundamentales para erradicar la pobreza, y China ha lanzado una serie de directrices para aumentar la eficiencia, comenzando por identificar a las personas necesitadas para saber a quién ayudar.
Del mismo modo, las autoridades uzbekas han creado una base de datos denominada "Libro de Hierro", que contiene información completa sobre las familias de bajos ingresos a fin de aliviar la pobreza con fines específicos.
Del 2020 al 2021, unas 600.000 familias fueron incluidas en la lista, y tras tomar medidas de empleo, unas 565.000 familias fueron excluidas de la misma.
Se formaron cuadernos "Mujeres" y "Jóvenes" para proporcionar apoyo social y económico a los grupos vulnerables, aseguró Romanov.
Uzbekistán también estableció el Ministerio de Desarrollo Económico y Reducción de la Pobreza, y el Centro de Vigilancia del Bienestar y Reducción de la Pobreza para evaluar los niveles de pobreza en el país.
En mayo, el Centro Internacional de Reducción de la Pobreza en China y el Ministerio de Desarrollo Económico y Reducción de la Pobreza en Uzbekistán firmaron un programa de cooperación para reducir la pobreza para el 2022-2023.
El documento fue firmado durante el primer Foro Internacional sobre Reducción de la Pobreza celebrado en la ciudad uzbeka de Bujara, y detalla la cooperación chino-uzbeka en la reducción de la pobreza a través del intercambio de experiencias y talentos.
(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)