Países como México se han ido ganando el interés de los astrofotógrafos en los últimos años. De acuerdo a la plataforma Airbnb, este país fue el segundo país de América Latina con más alojamientos para el astroturismo durante 2018, con 280 de los más de 3.000 lugares que se rentan en toda la plataforma vinculados a esta actividad, destacó Sputnik.
Tan sólo en dicho año, la firma de reserva de habitaciones reportó que destinos como el Parque Nacional de San Pedro Mártir incrementaron su demanda en un 191%, en consonancia con otros sitios considerados ideales para esta actividad como son Antofagasta, en Chile, La Palma, en España, Kiruna, en Suecia, y Yarmouth, en Canadá.
Parte del apogeo de esta actividad es que, gracias al avance de la fotografía en dispositivos móviles, éstos pueden ser utilizados para tomar fotografías de estrellas siempre y cuando cuenten con un modo profesional que les permita tomar fotos de larga exposición (mínimo 30 segundos).
En los distintos grupos especializados que se pueden encontrar en redes sociales, los fanáticos recomiendan usar una cámara profesional para obtener mejores resultados e incluso facilitan los parámetros mínimos para capturar la imagen. En YouTube, incluso, se encuentran tutoriales detallados para mejorar la captura de imágenes.
Hay cuatro sitios en todo el mundo considerados como los que tienen las mejores condiciones climatológicas para observar estrellas (Baja California en México, el desierto de Atakama en Chile, las islas Canarias en España y en Mauna Kea en Hawái) lo que también se conoce bajo el término "calidad astronómica" de la atmósfera (el número de noches despejadas, la cantidad de vapor de agua y la estabilidad de la atmósfera), existen otros sitios donde se puede realizar la actividad y los cuales se pueden consultar en herramientas como Light Pollution Map, donde se muestra un mapa del mundo y el nivel de contaminación lumínica de cada sitio.
Aunque el Parque Nacional de San Pedro Mártir en Ensenada, Baja California, es uno de los sitios turísticos más visitados de la entidad, el astroturismo comienza a ser una actividad relevante.
(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)