Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>Ciencia-Tecnología

Calculan cuánta basura hay en Marte tras medio siglo de exploración robótica

DIARIO DEL PUEBLO digital  2022:09:22.15:39

Cagri Kilic, investigador postdoctoral en Robótica de la Universidad de West Virginia, afirma las misiones marcianas han dejado alrededor de 7.119 kilogramos de desechos, destaca RT.

The Conversation precisó que, de acuerdo a Kilic, la basura en Marte proviene de tres fuentes principales: partes desechadas, sondas y naves inactivas y estrelladas. Dentro de las partes que se desechan se encuentran los módulos de protección del aterrizaje, compuestos por el escudo térmico para cuando la sonda atraviesa la atmósfera del planeta y un paracaídas y algunas piezas necesarias para el aterrizaje suave en la superficie. Cuando estos restos caen al suelo, pueden romperse en pedazos más pequeños. Luego, estos pequeños pedazos pueden volar debido a los vientos marcianos.

Por otro lado, el científico indica que los nueve equipamientos inactivos en la superficie de Marte constituyen un tipo de escombros, en su mayoría intactos, que deberían considerarse reliquias históricas. Se trata de los módulos de aterrizaje Mars 3, Mars 6, Viking 1, Viking 2, Beagle 2 y Phoenix, y los róvers Sojourner, Spirit y Opportunity.

Por último, debido a que descender de manera segura a la superficie del planeta es la parte más difícil de cualquier misión, y no siempre termina bien, el investigador toma en cuenta que las sondas y naves estrelladas y sus piezas son otra fuente importante de basura. De esta manera, menciona que al menos dos se han estrellado y otras cuatro han perdido el contacto antes o justo después del aterrizaje.

Los cálculos de Kilic, que cifran en alrededor de 7.119 kg la masa de desechos humanos en Marte, se basan en restarle, a la suma la masa de todas las sondas y naves que se han enviado, unos 9.979 kg, el peso del equipo actualmente operativo en la superficie, unos 2.860 kg.

Los ingenieros de la NASA han considerado que el riesgo de que los deshechos afecten a la actual misión del Perseverance es bajo, según publicaron en el portal de la misión del róver, el pasado 2 de agosto.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)

Comentario

Noticias