LA PAZ, 23 nov (Xinhua) -- Aún no hay argumentos epidemiológicos para afirmar el inicio de una sexta ola de contagios de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en Bolivia, afirmó hoy miércoles el Ministerio de Salud y Deportes.
Luego de que el martes el Colegio Médico manifestara que el país ya se encuentra en la sexta ola y alertara sobre el ingreso de una nueva variante, el director nacional de Epidemiología de la cartera, Freddy Armijo, sostuvo que aún no hay un indicador epidemiológico, como una nueva variante del coronavirus, para determinar la declaratoria de la sexta ola.
"En las diferentes olas que experimentó Bolivia se originaron por la presencia de nuevas variantes. En la secuenciación que hace permanentemente el (estatal) Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) no se han encontrado nuevas variantes en el territorio nacional y en los países vecinos tampoco", argumentó el funcionario en declaraciones al periódico local "Urgente.bo".
Armijo precisó que en todas las desescaladas que registró el país se manifestaron algunas semanas epidemiológicas con incremento de casos para, posteriormente, registrar el descenso, por lo que afirmó que, en realidad, Bolivia está en una desescalada de la quinta ola.
La nación sudamericana experimentó en la última semana epidemiológica un 57 por ciento de ascenso de casos de la COVID-19 con respecto a similar período anterior, luego de dos meses y medio de desescalada y cinco récords consecutivos de cifras más bajas de toda la pandemia, informó Auza el lunes.
En esa línea, consideró como "leve" el incremento de casos en la última semana y del período anterior.
Hasta el momento, Bolivia acumula 1.110.324 casos confirmados, 1.076.901 recuperados y 22.244 decesos relacionados con la COVID-19 desde el inicio de la pandemia en su territorio, en marzo de 2020.
(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)