LA PAZ, 22 dic (Xinhua) -- Las transacciones financieras mediante códigos QR se incrementaron en Bolivia un 555 por ciento de enero a noviembre de 2022 frente al mismo periodo del año pasado, informaron hoy jueves la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) y la Administradora de Cámaras de Compensación y Liquidación (ACCL).
En ese periodo, los montos transados a través de esa modalidad de pago en el país aumentaron un 540 por ciento, detallaron en un informe.
El pago y cobro por QR, subrayaron, se ha incrementado, entre otros negocios, en emprendimientos personales, tiendas de barrio, restaurantes, supermercados, empresas de seguros y radiotaxis.
"Es un aporte significativo en la inclusión financiera, toda vez que para hacer uso de QR SIMPLE-Pago Móvil solo se necesita tener una cuenta en un banco, cooperativa, entidad de fomento a la vivienda o billetera móvil y contar con un teléfono inteligente", aseveró el secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos.
De acuerdo con datos de la asociación, en lo que va de año se realizaron, a través de códigos QR, 31,1 millones de pagos equivalentes a 2.267 millones de dólares.
Desde mayo de 2019, la ACCL, en coordinación con la Asoban, puso al servicio de las entidades financieras y de la población boliviana el pago mediante códigos QR.
"Es un servicio amigable con características y ventajas para realizar transacciones sin necesidad de utilizar dinero en efectivo. Las personas confían en su uso y además han desarrollado muchas capacidades para utilizar las aplicaciones móviles de forma segura, ágil y eficiente", dijo por su parte el gerente general de ACCL, Juan Gonzales.
(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)