Niños utilizan témperas fluorescentes durante la actividad "Salpicado fluorescente" en el Museo de Arte Moderno, en Buenos Aires, Argentina, el 16 de enero de 2023. El Museo de Arte Moderno de la ciudad de Buenos Aires ha desplegado múltiples propuestas culturales para los niños y sus familias que disfrutan las vacaciones del verano austral en la capital argentina, con eje en la creatividad, la innovación y las experiencias sensoriales. (Xinhua/Martín Zabala)
BUENOS AIRES, 16 ene (Xinhua) -- El Museo de Arte Moderno de la ciudad de Buenos Aires ha desplegado múltiples propuestas culturales para los niños y sus familias que disfrutan las vacaciones del verano austral en la capital argentina, con eje en la creatividad, la innovación y las experiencias sensoriales.
Allí comenzó hoy lunes, con entrada libre y gratuita, el programa educativo "Salpicado fluorescente", en el cual los niños y sus familias crean un mundo lleno de fantasía a partir de dibujos con témperas fluorescentes y mesas luminosas.
La sala Yapeyú del establecimiento lució colmada con la presencia de niños y niñas deseosos de jugar con témperas y plásticos de colores, bajo una luz ultravioleta que los sorprendió.
"La actividad comenzó este lunes 16 y se extenderá hasta el próximo domingo, no requiere de inscripción previa", dijo a Xinhua durante un recorrido la coordinadora general de Educación en el Museo, Silvina Amighini.
La propuesta apunta a construir un puente entre el museo y la sociedad con la misión de generar nuevas oportunidades para pensar el arte y la educación de forma creativa e innovadora.
"Es una actividad a la que concurren entre 40 y 50 personas por día, excepto los martes, que es el día en el que el museo está cerrado", precisó Amighini.
Fernando Rodríguez concurrió este lunes al museo, ubicado en la zona sur de la capital, con sus hijos Leandro y Ariel, que disfrutaron de una tarde de dibujos y juegos.
"Es una linda idea, estamos en familia, jugamos, dibujamos y nos escapamos por un rato del calor de la ciudad", dijo el hombre.
La colorida idea de esta semana se repetirá también entre el 30 de enero y el 5 de febrero, y se sumará a una veintena de programas para que los más niños conozcan el museo y lo asuman como un lugar de disfrute propio.
Entre esas propuestas que se pondrán en marcha de aquí hasta el final de enero se encuentran "Enredados y curiosos", un taller de dibujo y construcción colectiva a cargo de Aurora Castillo que permite tejer una red de historias con hilos, lanas y curiosas formas.
También se podrá disfrutar del taller "Escritos dibujados", que explora diferentes técnicas para armar un libro de artista moderno, y del programa "Entre telas y telones" que, con retazos de telas y colores, permite transformar la indumentaria de los participantes y desfilar en las exhibiciones del museo.
La visitante Sofía Galante destacó en diálogo con Xinhua las distintas propuestas para su familia, compuesta por sus hijas Luciana y Guadalupe.
"Vinimos las tres hoy a conocer el museo y nos encontramos con la posibilidad de dibujar y pintar. Seguramente volveremos en los próximos días para jugar, participar de los talleres y recorrer las exhibiciones", dijo la mujer.
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, una institución pública dependiente del Ministerio de Cultura capitalino, fue creado en abril de 1956 por iniciativa del poeta y escritor Rafael Squirru, su primer director.
(Web editor: 吴思萱, 周雨)