LA PAZ, 17 ene (Xinhua) -- Bolivia emplea por primera vez dos equipos para la perforación simultánea de pozos exploratorios en los departamentos de La Paz (oeste) y Santa Cruz (este), informó hoy martes la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
"Es la primera vez en la historia exploratoria de hidrocarburos en Bolivia que YPFB tiene dos equipos perforando en dos pozos en simultáneo", dijo a periodistas el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, quien subrayó que ambos emprendimientos alcanzan una inversión de casi 90 millones de dólares.
Dorgathen precisó que se trata de los pozos Yope-X1 (YOP-X1, en Santa Cruz) y Mayaya Centro-X1 I.E. (MYC-X1 I.E., en La Paz), proyectos que la petrolera boliviana decidió encarar por cuenta propia sin sociedad con empresas transnacionales, a diferencia de otros emprendimientos exploratorios.
Admitió que enfrentar este proyecto de manera independiente es un trabajo de "riesgo geológico alto, pero es un trabajo que hay que hacer", y destacó que en caso de encontrar petróleo o gas el premio será "grande para el país".
Dorgathen mencionó que las actividades de perforación permiten a YPFB Casa Matriz recuperar su rol como operador en ambos proyectos, que forman parte del Plan de Reactivación del "Upstream" (exploración, perforación y extracción) que encara el Gobierno nacional.
Anunció además que YPFB tendrá de forma simultánea hasta tres proyectos en ejecución en marzo próximo, con el inicio de la perforación del pozo Yarará X2 en Santa Cruz.
De acuerdo con YPFB, la perforación del pozo de investigación estratigráfica Mayaya Centro-X1 I.E., ubicado en el municipio de Alto Beni, perteneciente a la provincia de Caranavi, departamento de La Paz, en el área de Lliquimuni, permite analizar el potencial de la cuenca del Subandino Norte.
En ese proyecto se invierten 76,8 millones de dólares para "identificar formaciones, espesores y propiedades de las rocas que vamos a atravesar con la finalidad de identificar si existe un sistema nuevo en una zona petrolera", explicó el presidente de la petrolera estatal sobre ese pozo vertical cuya exploración se realizará a una profundidad de 5.500 metros.
En el municipio de Yapacaní, Santa Cruz, YPFB inició la perforación del pozo también vertical Yope-X1 a una profundidad programada de 3.241 metros, con una inversión de más de 13 millones de dólares.
(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)