LIMA, 6 feb (Xinhua) -- Al menos ocho muertos y cinco desaparecidos son reportados en Perú tras el deslizamiento de lodo ocurrido en la provincia de Camaná, en la región sureña de Arequipa, confirmó hoy lunes el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Entre los poblados que resultaron afectados por este "huaico", producto de las intensas lluvias registradas el fin de semana en la región, se encuentran Pampaylima, Venado de Oro, Infiernillo, San Martín, Miski y Secocha, ubicados en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel.
El COEN reportó la nueva cifra poco después de que el secretario técnico de Defensa Civil del distrito Mariano Nicolás Valcárcel, Wilson Gutiérrez, informara a Radio Programas del Perú que el número de fallecidos llegaba a 36.
"El @indeciperu (...) señala que hasta el momento se han reportado ocho decesos y cinco personas desaparecidas", indicó la institución a través de su cuenta oficial de Twitter.
En el caso de Miski y San Martín, que son poblados ligados a la actividad minera, los habitantes y trabajadores mineros fueron sorprendidos por los deslizamientos mientras realizaban sus labores en los socavones locales.
Sobre los desaparecidos, la prensa local indicó que se trasladaban en una camioneta que impactó contra piedras y lodo en la carretera Urasqui-Secocha, lo que generó que cayeran a un río aledaño que los arrastró.
En videos difundidos en las redes sociales se puede observar cómo una gran masa de barro y piedras arrasó con todo lo que se encontró en su camino, incluidas viviendas prefabricadas, lo que era visto con pánico por los habitantes.
Las autoridades locales han pedido que se establezca un puente aéreo que permita el ingreso de ayuda humanitaria a los poblados afectados, ya que tres kilómetros de la carretera Secocha-San Martín quedaron totalmente interrumpidas.
La jefa del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa, Guadalupe Suclla Zúñiga, aseguró que por el momento siguen monitoreando los daños que han generado las lluvias en las provincias de Caylloma, Castilla, Condesuyos, La Unión, Caravelí y Arequipa.
En un reporte preliminar ofrecido a la agencia estatal Andina, dio a conocer que hasta el momento 20.700 personas han resultado afectadas por las lluvias en la región, 630 han quedado damnificadas y 5.495 viviendas resultaron dañadas por el temporal.
Agregó que 538 kilómetros de vía resultaron dañados, 34 puentes han sido afectados, mientras que 118 bocatomas y 10.400 metros de canales sufrieron daños.
Ante la situación, el Consejo Regional de Arequipa decidió hoy declarar en emergencia por 60 días a toda la región para atender a los damnificados de las provincias afectadas por las lluvias, así como para recuperar carreteras y otros espacios.
(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)