español>>Sociedad

Zonas rurales chinas saborean la prosperidad del éxito comercial (3)

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 11 de abril de 2023 | 14:48

Niños juegan en un hostal, preparado en una casa tradicional de Pingtian, Songyang, provincia de Zhejiang. [Foto: proporcionada a China Daily]

Fuerte protección

Li Xiaoyun, experto en desarrollo rural de la Universidad Agrícola de China, considera que si todas las aldeas fueran idénticas, el campo ya no provocaría nostalgia entre los visitantes. Además, los agricultores no podrían aprovechar el valor económico de la cultura china que emana de las diferentes regiones.

"Cada vez hay más lugares que están poniendo mayor énfasis en proteger y heredar las características culturales regionales mientras se vitalizan", aseguró.

Dentro de la campaña contra la pobreza que comenzó hace una década, Li Xiaoyun se encuentra entre los académicos que utilizan su experiencia para frenar la pobreza rural a través del turismo.

En 2014, Li viajó con un equipo de investigadores de Beijing a Hebian, que se traduce como "pueblo ribereño", en la provincia de Yunnan. Esta pintoresca comunidad étnica Yao se encuentra en el perímetro de un bosque subtropical.

Inicialmente, el viaje estaba destinado a ser un estudio de campo sobre la comunidad afectada por la pobreza, pero la participación del equipo duró varios años. Cuando terminó en 2017, el grupo había ayudado a transformar Hebian en un centro turístico completo con hoteles de bambú, acceso a Internet 4G y clubes nocturnos.

"Usando el fondo de alivio a la pobreza, el pueblo fue reconstruido en base a su estilo arquitectónico original, y se preservaron los estilos de vida tradicionales de los lugareños", explicó Li.

El trabajo de renovación, que incluyó la adición de baños y aire acondicionado, ayudó a hacer del pueblo un lugar más acogedor para que los agricultores no tuvieran que emigrar.

Li Xiaoyun ha examinado una serie de proyectos de desarrollo rural, desde la provincia costera de Zhejiang hasta el municipio interior de Chongqing, y ha llegado a la conclusión de que aquellos que tienen éxito nunca aplican la demolición de construcciones antiguas para construir desde cero.

Asimismo, Li precisó que los proyectos exitosos requieren que se realicen modificaciones minuciosas al diseño original de una comunidad, con la esperanza de mejorar sus funciones socioeconómicas para que "las tradiciones puedan conectarse orgánicamente con las exigencias de hoy".

“Algunos desarrolladores deciden sacar a los agricultores de su pueblo natal y convertirlo en un área puramente comercial. A primera vista, el pueblo parece haber sido preservado, mientras que en realidad ha sido destruido”, fustigó Li.

"La función principal de los pueblos es ser el hogar de los agricultores", agregó.

Por otra parte, el experto recordó que las aldeas también necesitan industrias para proporcionar empleos. Es por ello por lo que el desarrollo integrado de la agricultura, la artesanía y el sector de servicios representado por el turismo es la ruta definitiva hacia la vitalización.

Como no se puede depender de una sola fuente de ingresos, Li Xiaoyun estableció un centro de comercio electrónico en Hebian para ayudar a vender productos agrícolas locales, incluidos huevos y pomelos orgánicos.

"El turismo rural no puede ser la única solución", manifestó.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)