español>>Sociedad

Zonas rurales chinas saborean la prosperidad del éxito comercial (4)

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 11 de abril de 2023 | 14:48

Hebian, una comunidad étnica Yao, se encuentra en el borde de un bosque subtropical en la provincia de Yunnan. [Foto: proporcionada a China Daily]

Efecto de buen gusto

He Wei, decano del Departamento de Arquitectura de la Academia Central de Bellas Artes de Beijing, subrayó que hay muchas comunidades rurales tradicionales con vistas agradables.

A diferencia de los residentes urbanos, que viven en apartamentos de gran altura, las zonas rurales se diseñan y construyen como casas propias, y a menudo utilizan materiales de origen local, como rocas en las regiones montañosas o madera en las provincias del sur. Como resultado, la mayoría de las casas rurales no están tan bien posicionadas como las torres de edificios de las ciudades. Sin embargo, estas casas tradicionales de dos o tres pisos se integran bien a su entorno.

"Estas propiedades crean inesperadamente un efecto visual de buen gusto, y estar fuera de estas casas es una experiencia relajante y agradable", remarcó.

El amor por la vida rural inspiró a He para convertir una casa en ruinas de Pingtian en un popular hostal. Pingtian es conocido por ser un pueblo “envuelto entre nubes” en Songyang, provincia de Zhejiang.

Llamada Yeyejia, que se traduce como "abuelo", la propiedad fue heredada por el cliente de He. Con una estructura de dos pisos y más de 100 años, el segundo piso se usaba para almacenar grano, pero el tiempo y la falta de mantenimiento habían dejado su huella en las paredes exteriores del inmueble.

Al igual que muchos pueblos chinos, Pingtian había sido abandonado por sus residentes. Quedaban unos pocos ancianos. Situado a medio camino de una pendiente, este pueblo está rodeado de montañas.

Para evitar interferir con las "relaciones armoniosas" de la granja con su entorno, He y sus colegas decidieron preservar el exterior mientras realizaban cambios significativos en el interior. El objetivo era proporcionar alojamiento acogedor para los visitantes, en su mayoría jóvenes, y ofrecer un escape temporal de la vida urbana.

"El moderno interior contrasta con la vetusta fachada de la propiedad. Este contraste se extiende a través de las puertas y ventanas, creando una fuerte tensión psicológica y un nuevo sentido de belleza. El diseño incorpora historia y vida contemporánea", explica He.

He piensa que las casas tradicionales no deben preservarse "fijándolas" a un cierto momento de la historia.

“Los esfuerzos de preservación deben satisfacer las demandas de los residentes de hoy en día”, aclaró.

Desde 1978, China ha abierto gradualmente su economía y ha lanzado una rápida campaña de urbanización que abarca mantener la eficiencia y los aspectos más modernos de la vida urbana.

“Hasta cierto punto, este proceso ha erosionado la cultura rural y ha llevado a la demolición de casas tradicionales para dar paso a estructuras de concreto y acero”, lamentó He. “Como resultado, muchos pueblos que están a miles de kilómetros de distancia básicamente son módulos iguales”.

“La urbanización ha traído a muchas personas rurales a las ciudades, pero la sociedad debe tener cuidado de que las áreas rurales no se desnaturalicen debido a la urbanización, concluyó He.

Tang Ying contribuyó con este reportaje.

Li Xiaoyun (a la izquierda), experto en desarrollo rural de la Universidad Agrícola de China, enseña a los residentes en Hebian a preparar una habitación de hotel para turistas. [Foto: proporcionada a China Daily]

Las casas tradicionales de dos y tres pisos se mezclan con su entorno en el pueblo Youtian, Songyang. [Foto: Zhang Weiguo/ China Daily]

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)