- Más
Una exposición celebra la odisea china de un destacado artista chileno (2)
La exposición Chile y China muestra fotografías y pinturas para conmemorar las contribuciones del artista chileno José Venturelli a los intercambios entre su patria y China. [Foto proporcionada a China Daily]
Venturelli comenzó su formación artística formal a los 14 años. Estudió biología y botánica en la universidad y participó en el establecimiento del herbario nacional de Chile, pero fue su profunda pasión por el arte y la búsqueda del intercambio cultural y la paz a través del arte lo que lo motivó a viajar mucho.
Alguna vez dijo que "la creación artística es una forma de combate en la transformación de nuestros materiales, de nuestras ideas y de nosotros mismos. Es una forma de lucha". Compartió estas creencias con colegas y estudiantes en Beijing, mientras enseñaba en la Academia Central de Bellas Artes en la década de 1950. Su esposa, Delia Baraona, enseñaba español en la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing. También se hizo amigo de destacados artistas como Qi Baishi, Fu Baoshi y Li Keran, de quienes aprendió la belleza del arte clásico chino, cuya influencia es visible en sus dibujos realizados mientras estuvo en China.
La exposición Chile y China muestra fotografías y pinturas para conmemorar las contribuciones del artista chileno José Venturelli a los intercambios entre su patria y China. [Foto proporcionada a China Daily]
También se exhiben pinturas de Qi y Fu, y de otros artistas relacionados con Venturelli de la colección del museo, para marcar su asociación.
Malva Venturelli, nieta del artista y directora ejecutiva de la Fundación José Venturelli, dice que su abuelo no sólo trajo su arte e introdujo a Chile y su gente en China, sino que también estuvo profundamente influenciado por el país. "La vida y las transformaciones sociales de esta tierra enriquecieron su trabajo", dice.
José Venturelli decía que cuando pintaba también hablaba de la situación y el destino de las personas.
"Toda su vida, Venturelli pensó en la naturaleza humana, los valores sociales y el bien público, que expresó a través de diferentes formas de arte", dice Wu Weishan, director del museo de arte.
"Las imágenes que se muestran fueron tomadas hace décadas, pero los rostros sonrientes y las escenas aún son vívidas, un recordatorio de la amistad que se está forjando entre las dos culturas y que continúa uniendo los corazones de sus pueblos".