![]() |
| Las misteriosas gotas en las patas de la nave Phoenix |
fuente:agencias
MADRID, 07/07/2014(El Pueblo en Línea)-En 2008, la sonda Phoenix de la NASA hacía historia al descubrir la existencia de agua en Marte. Su brazo robótico tropezó con una dura capa de material congelado al perforar 5 cm de la superficie del planeta. La muestra permaneció dos días expuesta al ambiente marciano y empezó a evaporarse. Un investigador de la Universidad de Arizona (EE.UU.), Nilton Renno, fue el primero en darse cuenta de que algo extraño se veía en las patas de la nave cuando las fotografías llegaron a la Tierra. Parecían estar cubiertas de granos húmedos.
El equipo de Renno ha realizado un experimento en cámaras especiales, unos cilindros de metal de dos metros de altura y metro y medio de largo donde se simulan las condiciones de humedad, temperatura y presión atmosférica marcianas. De esta forma, llegaron a la conclusión de que, en efecto, cantidades de agua líquida podrían formarse sin problemas en ese mundo. Serían algo parecido a balsas dispersas en la superficie y el subsuelo poco profundo, desde sus regiones polares a sus latitudes medias. No serían permanentes. Probablemente, durarían varias horas al día durante la primavera y principios de verano, en un ciclo de congelación y descongelación.
Las 14 multimillonarias más poderosas del mundo
Comidas extrañas de China, ¿te atreves a probarlas?
Las 10 compañías de cerveza más grandes del mundo
Billetes para viajar al espacio se venden en Internet
Los 10 símbolos culturales de China
10 libros para jóvenes lectores
8 platos típicos de Brasil
Trajes de la etnia Miao
China, cuna del fútbol


