Última hora:  
español>>Cultura-Entretenimiento

El cine chino no se consolida aún en el extranjero

Actualizado a las 12/08/2014 - 16:21
Palabras clave:cine

El cine chino no se consolida aún en el extranjero

Pekín, 12/08/2014(El Pueblo en Línea)- "¿Qué películas chinas han sido reverenciadas en el extranjero?" Esto es una cuestión que siempre ha preocupado a los expertos de la industria del cine chino que desean que los filmes nacionales tengan éxito más allá de las fronteras chinas. Sin embargo, distribuir cine chino en mercados foráneos sigue siendo un desafío. Películas producidas hace 10 años y hasta 20 años atrás, como “Adiós a mi concubina” (1993), “Vivir” (1994), y “Crouching Tiger, Hidden Dragon” (2000), siguen siendo los más representativos filmes chinos en muchos países.

Esto no debería ser ninguna sorpresa, debido a que la industria estadounidense controla más del 92 por ciento de la cuota del Mercado global de películas, mientras que Europa domina un 6 por ciento. Esto significa que las películas chinas tienen que competir con países productores como India y Japón por el 2 por ciento restante.

Según se entiende en el extranjero, ""el mercado chino del cine” y "las películas chinas" son conceptos totalmente diferentes - mientras que la taquilla china representa un atractivo potencial, “las películas chinas” atrae menos.

En 2013, el mercado cinematográfico chino obtuvo 21,8 billones de yuanes (3,54 billones de dólares) en ingresos de taquilla total, beneficiando abrumadoramente a filmes nacionales. De esos 21,8 billones de yuanes hay 12,77 billones de yuanes que recaudó el cine hecho en China. Sin embargo, los 45 filmes chinos distribuidos internacionalmente solamente recaudaron 1,41billones de yuanes en el mercado internacional. Ni siquiera un suceso de taquilla como la cinta “Perdida en Tailandia” (2012) pudo equilibrar las ganancias dentro y fuera de casa. En China, ganó 1,2 billones yuanes, mientras que en el mercado norteamericano solamente recaudó 100mil dólares.

Desde el 2010, cuando las ventas de películas chinas en el extranjero brilló con 3,5 billones de yuanes, cada año esa cifra se reduce en un 50 por ciento.

En China, ocurre que a la mayoría de los directores comerciales no les interesa seducir el mercado foráneo, mientras que los directores chinos que deben su prestigio a la aceptación de sus filmes en el exterior, dependen más de la aceptación de sus propuestas en los festivals europeos y no de la taquilla china.

En 1988, Zhang Yimou se llevó el premio Oso de Oro en el Festival de cine de Berlín, renovando con su filme “Sorgo rojo” (1987) la imagen estereotipada del pueblo chino. Antes de ese filme, los chinos eran hombres de largas trenzas o políticos de mente retorcida, como aparecen en el documental Chung Kuo (1972) del gran cineasta italiano Antonioni.

Durante el mismo período, una serie de películas de autor y y pensamiento humanista como “Adiós a mi concubina”, “Vivir” y “Tierra amarilla”, ganaron a favor del cine chino una destacada posicion internacional. Incluso comenzó a estudiarse el cine chino en muchas universidades de Europa y Estados Unidos.

Mientras tanto, en Hong Kong, directores como John Woo y Wong Kar Wai se convirtieron en otra fuerza a destacar. “El asesino” (1989) de Woo, se convirtió en una de las películas favoritas de alquiler en Estados Unidos.

Durante la década de los noventa y a mediados de la década del 2000, las Cintas de Wong “Chungking Express”(1994), “Happy Together” (1997), “Deseando amar” (2000) y 2046 (2004) eran ejemplos de éxitos de taquilla en el mercado exterior y sus imágenesde "mujeres vestidas con qipao" ejercieron una fuerte impresión sobre las audiencias extranjeras.

Mientras tanto, la trilogía familiar del taiwanés Ang Lee, proporcionó una ventana para el público occidental para conocer sobre la vida de las familias y los ciudadanos chinos.

En China continental, mientras que directores de la sexta generación como Jia Zhangke eran reconocidos en occidente, la obra y el nombre de estos directores eran desconocidos en casa. El sesenta por ciento de las ganancias de “La ducha” de Zhang Yang (1999) llegó del mercado exterior. Otro tanto ocurrió con Wang Xiaoshuai y “La bicicleta de Pekín (2001), “Shanghai Dreams” (2005) y “Chongqing Blues” (2010), una escasa difusión en China y una alta valoración en el extranjero.

Zhang Ziyi en la película 2046 (Foto: CFP)

 

Gustos occidentales

 

En foro asiáticos, los fanáticos de Estados Unidos, mencionaron last res películas chinas más populares: “Héroe” (2002), “La casa de las dagas voladoras” (2004) y “Crouching Tiger, Hidden Dragon”. Para las audiciencias extranjeras, películas como “Crouching Tiger, Hidden Dragon” no son solamente filmes de artes marciales, sino también representan profundamente los valores universales de la humanidad.

 

En comparación con “Las flores de la Guerra” (2011) y “Volver a 1942” (2012), los cinéfilos extranjeros prefieren “El gran maestro” (2013).

Según una encuesta realizada por la Universidad Normal de Beijing, los géneros que más gustan son: acción, kung fu, bélico y comedias.

 

Las películas de Kung Fu son oriundas de China y es un género muy sólido, por lo tanto son muy bienvenidas.  

Noticias relacionadas:

PTV videoMás

“El cuerpo como paisaje”: las asimetrías bronceadas de Jorge Marín

EnfoqueMás

Cuerpo sano, mente sana: la condición física de los chinos va en progreso

ColumnistasMás