![]() |
| Descubren miles de bacterias y genes desconocidos en el fondo de los océanos |
fuente:agencias
Barcelona,17/09/2014(El Pueblo en Línea)-Miles de virus, bacterias y protisas con composiciones genéticas desconocidas hasta ahora han sido hallados por científicos de la expedición española Malaspina. Ellos también han comprobado que en los océanos no hay tanto plástico como se creía y que viven allí diez veces más población de peces que la que se calculaba.
El coordinador del proyecto y biólogo del CSIC, Carlos Duarte, ha presentado en Barcelona los resultados de la mayor investigación mundial sobre el estado global de los océanos y sobre su biodiversidad en el siglo XXI, lo que ha permitido, por primera vez, comenzar a elaborar un "mural sobre el estado de los océanos".
Los científicos, que navegaron durante siete meses en una singladura de más de 35.000 millas náuticas a bordo de los buques Hespérides (Armada) y Sarmiento de Gamboa (CSIC), han comprobado que los contaminantes químicos se hallan extendidos por todos los rincones del océano.
Pese a ello, los investigadores del CSIC han desmentido que exista el mito de “una isla de plástico” en medio del océano y ahora investigan por qué hay menos plástico del que esperaban encontrar, aproximadamente 200 gramos de plástico por cada kilómetro cuadrado de océano. Una de las hipótesis que estudian es que alguna de las bacterias encontradas lo puedan destruir o que sea consumido por algunos de los peces que viven en las profundidades y que han hallado en cantidades que no se creían hasta ahora.
Los científicos han constatado también que la entrada de contaminantes procedentes de la atmósfera no se limita a las zonas costeras, sino que se produce también en las zonas más remotas del planeta y ya ha empezado a afectar al ecosistema oceánico.
¿CCTV ha cancelado la Gala del Festival de Primavera?
8 ejecutivos que dejan empresas occidentales por empresas chinas
Sarah Brightman ofrece concierto en Beijing
Esposas de las estrellas del deporte
Las 10 herramientas de mensajería instantánea más utilizadas en computadoras de escritorio
Entrevista con el guitarrista colombiano David
Microsoft compra la empresa creadora del videojuego Minecraft por 2.000 millones de euros
iPhone 6 Plus vs Samsung Galaxy Note 4
Autorretratos de grandes pintores


