La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) de Cuba comenzó hoy una conferencia en La Habana, con la participación de 300 delegados e invitados de todo el país.
El vicepresidente del Consejo de Estado, Salvador Valdés Mesa, presidió la jornada inaugural en la que se aprobaron los documentos internos que norman el desarrollo de la organización.
Con esos documentos, la ANIR busca ganar en organización y eficacia de la labor diaria de los trabajadores, en la solución de los problemas en los procesos productivos durante los próximos cinco años.
Los participantes en la reunión, distribuidos por sectores, sostuvieron además sendos encuentros con dirigentes de los 17 sindicatos nacionales y los directivos de los ministerios y entidades nacionales correspondientes.
La Conferencia de la ANIR, asociación creada en 1976 y que agrupa a más de 110.000 innovadores y racionalizadores de la isla, se extenderá hasta mañana miércoles.
Previo al encuentro, desde los colectivos de base hasta el nivel provincial, los asociados se reunieron para reflexionar sobre los problemas que limitan la labor creativa de los trabajadores en aras de elevar la productividad, mantener servicios a la población, sustituir importaciones e incentivar las exportaciones.
Mujer pierde la vida tras saltar a un tanque lleno de cocodrilos
El agua de la Tierra es más antigua que el Sol
Las 10 personas más ricas de China
Un test de colores chino arrasa en la red
Supermodelos en el acantilado
Cuerpos espectaculares después de dar a luz
India llega a Marte con una nave de bajo costo
Un día en la vida de un conductor de rickshaw
El Youtiao récord Guinness


