Científicos cubanos pretenden tener listas para el próximo año vacunas contra el cólera, el neumococo y la hepatitis B, informó hoy el diario Juventud Rebelde.
La vacuna contra el cólera está en fase de ensayo clínico y se trata de un producto altamente novedoso, muy seguro y de gran eficacia, dijo el diario que citó al vicepresidente de la empresa BioCubaFarma, Gustavo Sierra.
El registro médico sanitario del inyectable debe realizarse en 2015, año en que se espera comenzar a administrarlo a toda la población de la isla.
"Ya nos preparamos para aumentar su elaboración y exportarla a otras naciones e incluso entregarla a la Organización Mundial de la Salud (OMS)", dijo Sierra.
El directivo reveló que están muy avanzados los ensayos clínicos de una vacuna contra siete tipos de neumococos en niños de entre uno y cinco años, y es altamente probable comenzará a ser vacunada con el medicamento a partir del año venidero.
Sierra señaló que se trabaja para aplicarla en lactantes y ancianos, dos grupos con alto riesgo de contraer neumonía.
El experto evaluó la vacuna contra la hepatitis B como superior a productos antivirales o el interferón para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Cuba tiene una desarrollada industria biotecnológica que satisface buena parte de las necesidades de la población de la isla y reporta cada año unos 400 millones de dólares en exportaciones.
Salvar la grandeza del viejo Pekín
Interestelar domina la pantalla con una Lolita de la generación 2000
Miss Honduras fue asesinada por el novio de su hermana
Objetos de moda en la antigüedad china
Los 9 productos más comprados en línea desde el extranjero
El grupo de titiriteros "Hormiguitas". [Foto: China Daily]
Hilaria Baldwin exhibe su maestría en el Yoga
Las diosas de la majestuosidad
La joven china más bella en 4000 años de historia


