El gobierno argentino busca concretar un modelo industrial de crecimiento con "inclusión social" como política de reindustrialización del país, afirmó el ministro de Economía, Axel Kicillof.
"Los países como Argentina no pueden crecer sin inclusión social como uno de los principales objetivos. Significa generar capacidad de compra para los argentinos y así incentivar el mercado interno", afirmó.
El funcionario participó en el panel "La situación económica 2015: perspectivas para la industria de cara al próximo quinquenio" en el marco de la XX Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA).
En el evento realizado en un hotel en la localidad de Pilar, 58 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, el ministro instó a los empresarios a que "cuando defiendan la industrialización, defiendan la inclusión".
Kicillof advirtió que los referentes de la oposición que cuestiona el gasto público y la emisión monetaria, son argumentos que "conocemos todos los argentinos, porque es lo que dijeron antes de cada ajuste que hicieron".
El ministro defendió la intervención del gobierno en la economía nacional, al subrayar que "no hay ningún país emergente que haya tenido un proceso espontáneo de industrialización sin una participación determinante del Estado".
Aprende a ser un buen marido como 'Tío Xi'
Las 10 empresarias más poderosas de China
Regalos típicos de las últimas décadas
Salvar la grandeza del viejo Pekín
Miss Honduras fue asesinada por el novio de su hermana
Objetos de moda en la antigüedad china
Hilaria Baldwin exhibe su maestría en el Yoga
Las diosas de la majestuosidad
La joven china más bella en 4000 años de historia


