Las nuevas generaciones de venezolanos marcharon hoy en todo el país para celebrar el Día de la Juventud, al reivindicar el papel protagónico de este sector en la construcción de una sociedad mejor.
Mientras jóvenes afectos a la Revolución Bolivariana celebraron la fecha y ratificaron su compromiso con la defensa de un proyecto social justo e inclusivo que durante 15 años ha redimido a las clases populares más necesitadas, estudiantes opositores se congregaron para demandar mayores "libertades" y exigir un "cambio de política" en el país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exhortó a la juventud venezolana a permanecer en constante movilización en todas las comunidades para "defender la patria", preservar la conciencia nacional, herencia del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y asegurar la construcción del socialismo bolivariano.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el jefe de Estado recordó, además, que las nuevas generaciones son la garantía del futuro del país y los responsables de velar por la paz y el progreso de la nación.
"Somos la generación del Bicentenario y ustedes, muchachos, son la generación Chávez que está destinada a construir el socialismo bolivariano. ¡Que viva la Batalla de la Victoria!, ¡Que viva José Félix Ribas!, ¡Que viva la patria!, ¡Que viva el amor!, ¡Que viva la juventud venezolana!", escribió Maduro en la red social.
En tanto, en las calles, miles de estudiantes universitarios, de educación media, así como dirigentes de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) festejaron su día con alegría y determinación, a pesar de la fuerte lluvia en Caracas.
Música, carteles y consignas en respaldo al jefe de Estado marcaron la jornada que recuerda el 201 aniversario de la Batalla de la Victoria, gesta liderada por el independentista venezolano José Félix Ribas el 12 de febrero de 1814 y protagonizada por 1.000 jóvenes que lucharon contra las tropas españolas, al mando de José Tomás Boves.
En la concentración de Caracas participaron dirigentes del gobierno, como fue el caso del ministro de Deporte y Juventud, Antonio Alvarez, quien aseguró que la juventud chavista "no le fallará al pueblo venezolano ni a la Revolución Bolivariana".
Alvarez acotó, además, que la presencia de un número considerable de adolescentes y estudiantes de los diferentes niveles de enseñanza, corroboran la toma de conciencia adquirida por las nuevas generaciones en los últimos 15 años.
"Estamos en la calle, nos fuimos al combate, a la batalla de ideas por la paz y por la vida, pero que no se equivoquen con esta juventud que está dispuesta a defender la independencia sea como sea, en cualquier esquina, estamos rodilla en tierra, fusil en mano y bayoneta calada para defender el bien más preciado que nos han dejado los últimos 500 años", agregó.
Por su parte, el titular de Educación y coordinador nacional de la JPSUV, Héctor Rodríguez, comparó la alegría con que los venezolanos se movilizaron este jueves con la persecución y la criminalización de que fueron objeto los jóvenes en la década de los 90 en Venezuela por fuerzas represivas del Estado.
"Hoy hay un gobierno que nos acompaña y nos invita a gobernar y a estudiar, y aquí estamos reivindicando a la revolución y los sueños de Chávez (...) por eso los jóvenes estamos aquí para hacer patria", afirmó.
Por su parte, el líder estudiantil de la Universidad Boliviariana de Venezuela, Gabriel Graterol, declaró a medios locales de comunicación que "cada día (los jóvenes) estamos más moralizados y levantamos todas las banderas de la causa revolucionaria y socialista".
"La juventud venezolana, a lo largo de estos años, ha adquirido una nueva dimensión de lo que significa ser joven, no hay mejores razones y condiciones para los estudiantes que las que tenemos los jóvenes venezolanos en revolución. Cada vez hay más universidades, más aldeas, más acceso a las tecnologías", destacó Graterol.
Similar convicción mostró Yolber López, estudiante del Instituto Universitario de Tecnología Mariscal de Sucre, quien criticó la postura asumida por la oposición, cuyos seguidores protagonizaron este jueves hechos violentos sin mayores consecuencias en el interior del país.
"Históricamente este proyecto de país tiene la razón y hoy marchamos en defensa de nuestra ciudad, de nuestra revolución y en rechazo a la violencia de la derecha en todas sus facetas, como la guerra económica que vienen desarrollando contra el pueblo", indicó.