![]() |
| la Vía Láctea alberga algo muy inesperado en su interior |
Fuente:agencias
Melbourne, Australia,19/05/2015(El Pueblo en Línea)-Un nuevo estudio sostiene que millones de antiguas galaxias, que se creían destruidas, en realidad podrían seguir existiendo y permanecer ocultas tras 'escudos de estrellas' obtenidos de otras galaxias. Según científicos, nuestra Vía Láctea también podría ocultar una de esas galaxias.
En 2005, astrónomos detectaron una serie de galaxias esféricas compactas que datan de los inicios del universo. Las galaxias, que eran abundantes hace unos 11 millones de años, ahora están casi extintas, informa New Scientist. Anteriormente se creía que las interacciones entre galaxias eran las responsables de su desaparición.
Sin embargo, un grupo de científicos dirigido por Alister Graham de la Universidad Swinburne de Tecnología en Melbourne, Australia, ha hallado otra sorprendente explicación: al investigar los censos de galaxias en el Universo local, hallaron que muchas habían sido caracterizadas erróneamente. Así, al menos 21 galaxias que originalmente parecían grandes nubes tridimensionales de estrellas eran en realidad discos planos con grandes abultamientos en el centro.
Empresa editorial china debuta en Times Square
¿Qué se siente al viajar a la China de hace 30 años?
Palabras claves de la visita del primer ministro Li Keqiang a América Latina
Gran fervor de iniciativa empresarial en las zonas pobres gracias a "Internet plus"
Las 10 principales marcas de baijiu chino
Los 9 dispositivos para usar con smartphones más populares
Los 10 restaurantes más caros de Pekín en 2015
Brad Pitt es bisexual,
según «Star»
La Barbie rusa compite con la Barbie humana


