Las deudas de 21 de las 27 empresas brasileñas que son investigadas por el escándalo de corrupción en la petrolera estatal brasileña Petrobras aumentaron 1.424 por ciento en los cuatro primeros meses del año, informó hoy la prensa local.
Los datos, publicados por el diario "Folha de Sao Paulo" con base en informes del Consejo de Petróleo y Gas de la Abimaq (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipamientos), apuntan que la deuda de las empresas en abril pasado a sus proveedores alcanzaba 411,5 millones de reales (unos 132,5 millones de dólares).
Del total de la deuda, 258,9 millones de reales (unos 83,3 millones de dólares) corresponden a equipamientos entregados y no pagados por parte de las empresas, mientras que el resto corresponde a la cancelación de encomiendas con pedido firme por contrato.
Las mayores deudas están vinculadas a la construcción de refinerías, entre ellas Comperj (en Río de Janeiro) y Abreu e Lima (estado de Pernambuco), principalmente con fabricantes de tubos, calderas, compresores y válvulas.
Las empresas deudoras son investigadas por su presunta participación en la red de corrupción en Petrobras, a través de la cual se desviaron miles de millones de dólares tras pagar sobornos para obtener contratos con sobreprecios con la estatal.
Médico sudcoreano con MERS
entra en contacto con
miles en Seúl
Scolari sustituye a Cannavaro como entrenador de campeones de Súper Liga china
Los 10 bancos más grandes del mundo
Las 15 marcas más valiosas del mundo en 2015
El zapatero miniaturista de Jinan
Top 10 autos deportivos más caros para el 2016
Los depósitos subterráneos de aguas pluviales de Pekín
Descubren miles de nuevas criaturas
en el mar del Caribe y el Atlántico
Sacudiendo la taquilla


