VIENA, 24 sep (Xinhua) -- El canciller de Austria Werner Faymann pidió hoy al primer ministro de Hungría, Viktor Orban, apegarse a las leyes de la Unión Europea (UE) sobre la crisis de los migrantes, luego de que ambos tuvieron un acalorado intercambio verbal el miércoles.
Los dos líderes asistían a la cumbre especial de la UE en Bruselas sobre la actual crisis cuando Orban acusó a Austria y a Alemania de ser responsables de la crisis.
Faymann respondió acusando a Hungría de tratar mal a los migrantes que pasan por su territorio a lo que Orban respondió a su vez con la amenaza, entre otras cosas, de permitir a los migrantes pasar sin obstáculos por Hungría hasta Austria y Alemania.
En un boletín de prensa emitido hoy, Faymann afirmó que las leyes son para cumplirse y que "esto es así para Schengen y las Regulaciones de Dublín, así como para los derechos humanos y el derecho al asilo".
El canciller criticó además la valla levantada por Hungría en su frontera con Serbia, legalmente posible, pero que "muy obviamente no ha impedido el ingreso de refugiados a Hungría".
Faymann señaló que desde que se terminó la valla a mediados de septiembre, cerca de 60.000 migrantes han entrado a Austria a través de Hungría y enfatizó la necesidad de contar con un enfoque europeo común ante el problema.
A pesar de la tensión entre las dos partes, el gobierno húngaro anunció hoy que Orban y otros ministros importantes visitarán Viena el viernes para discutir la crisis de los migrantes.
Los ministros se reunirán con Faymann, con el vicecanciller Reinhold Mitterlehner y con el líder del Partido Libertad de extrema derecha, Heinz-Christian Strache.
Los platos más populares
de China en los EE.UU.
Yang Zhenning,físico de 93 años
y su esposa de 39 años
Los 10 destinos de Estados Unidos
preferidos por los viajeros chinos
Transexual participa en
concurso de belleza
Obama y Xi deben utilizar su reunión
para acordar más que para desaprobar
"México y China en mis ojos", diálogo fotográfico para el entendimiento
El coche autónomo de Apple,
listo para 2019
China firma acuerdo para
comprar 300 aviones Boeing
Crean "árbol de la vida" digital


