MEXICO, 5 oct (Xinhua) -- El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, y sus homólogos de los países que integran el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por las siglas en inglés) anunciaron en Atlanta, Georgia, la conclusión de las negociaciones del acuerdo comercial.
En un comunicado difundido hoy, el titular del ministerio informó que el anuncio fue posible gracias a la voluntad política, pragmatismo y flexibilidad de cada una de las partes involucradas en la negociación.
Guajardo indicó que México y las 11 contrapartes del TPP hicieron historia al concluir un acuerdo con un nivel de ambición, plenitud y estándares nunca antes alcanzados.
El TPP será, sin duda, un modelo de negociación para futuros acuerdos comerciales y pone a México a la vanguardia en la materia.
Los mimistros de economía y comercio exterior que integran los 12 socios resolvieron los últimos grandes detalles del acuerdo entre ellos los relacionados a las protecciones a la industria farmacéutica, productos lacteos, endulzantes y automóviles.
Para México, señaló la SE, el acuerdo es de suma relevancia dado que abre nuevas oportunidades de negocio para el sector productivo mexicano en seis mercados de Asia-Pacífico (Australia, Brunei, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam) la región que registrará el mayor crecimiento económico en los próximos 25 años.
También fortalecerá las cadenas productivas de México, Estados Unidos y Canadá, contribuyendo a la meta de convertir a América del Norte en la región más competitiva del mundo.
Además, consolida el acceso preferencial a los mercados de Chile y Perú, socios comerciales prioritarios en América Latina y profundiza las preferencias de acceso al mercado de Japón.
"México logró los balances adecuados entre los intereses ofensivos y las sensibulidades en áreas como la cadena de autopartes-automotriz, la textil-vestido y productos agropecuarios como arroz, productos cárnicos y el sector lácteo.
Los países que también forman parte del TPP representan casi tres cuartas partes (72 por ciento) del comercio exterior de México y son el origen de más de mitad (56 por ciento) de a inversión recibida por el país desde 1999.
Diseños innovadores que
dialogan con el paisaje
Los 10 nominados durante la Semana
Internacional del Diseño de Pekín
Se expone en Pekín
“Los hijos de la Montaña Sagrada”
Los platos más populares
de China en los EE.UU.
Los 10 destinos de Estados Unidos
preferidos por los viajeros chinos
Transexual participa en
concurso de belleza
Obama y Xi deben utilizar su reunión
para acordar más que para desaprobar
"México y China en mis ojos", diálogo fotográfico para el entendimiento
El coche autónomo de Apple,
listo para 2019


