|  | 
| Los chinos siguen comprando bienes de lujo, pero en el extranjero | 
Por Paul Welitzkin
Pekín, 20/10/2015(El Pueblo en Línea)- Las ventas de bienes de lujo se han enfriado en China continental, aunque los compradores chinos todavía adquieren artículos de lujo en el extranjero, según algunos observadores.
La semana pasada, Burberry Group y Hugo Boss redujeron sus previciones de crecimiento, argumentando la baja demanda de los consumidores chinos. Debido a esta situación, Burberry informó que recortar bonos y reducirá el sueldo de Christopher Bailey, su director general.
Las ventas de bienes de lujo, que se recuperaron después de la crisis financiera, han disminuído en China continental como consecuencia de la fuerte lucha contra la corrupción, la devaluación sorpresa del remimbi y un crecimiento más lento de lo esperado, según analistas del sector.
“La incertidumbre está teniendo un impacto en el mercado chino de artículos de lujo, sin embargo los consumidores aún suelen comprar bastante cuando viajan al extranjero”, afirma James Rogers, director general de CR, una consultoría con sede en Shanghai.
“Hong Kong solía ser un mercado muy popular para los chinos continentales”, recordó Rogers. Sin embargo, debido a las protestas del año pasado y una serie de incidentes ulteriores, los chinos continentales no se sienten bienvenidos en ese territorio. Por esto, “el consumidor de lujo prefiere comprar ahora en mercados de Corea del Sur o en Japón".
Federica Levato, directora de Bain & Co, con sede en Milán, también afirma que los chinos continentales ahora compran sus artículos de lujo en otros países.
"China en los últimos 18 meses ha sido un mercado difícil para este negocio", aclaró en una entrevista. "Los chinos siguen comprando, pero e otros países.
Levato puntualizó que son Dubai, Europa y, recientemente Rusia (debido a la caída del rublo y a la cercanía), donde los consumidores chinos adquieren sus artículos lujo.
“Muchos minoristas del sector tenían en China sus precios demasiado altos”, señala Rogers. "Con los chinos viajando más frecuentemente y con acceso a internet, les permite comparar el precio del producto en los distintos mercados".
"Las marcas de lujo que son capaces de adoptar nuevas presentaciones de producto y ofrecer un mejor surtido, aventajarán a las otras", indicó Levato.
Según Rogers, las marcas que no han abierto muchas tiendas en China y ofrecen un alto nivel de exclusividad podrán manejar mejor la crisis del sector de artículos de lujo.
"Una marca que, sin duda, cabría en esta clasificación y lo sigue haciendo bien en China es Hermes”, concluyó el analista.
 Baidu se apunta a la venta 
de alimentos por internet
Baidu se apunta a la venta 
de alimentos por internet Las 10 marcas privadas chinas más valiosas en 2015
Las 10 marcas privadas chinas más valiosas en 2015
 Descubren en Hunan los
 dientes humanos más antiguos
Descubren en Hunan los
 dientes humanos más antiguos Empresa china vende mini cerdos
 de gene-editado como mascotas
Empresa china vende mini cerdos
 de gene-editado como mascotas Xiaomi lanzará nuevos 
productos el 19 de octubre
Xiaomi lanzará nuevos 
productos el 19 de octubre Los dinosaurios se extinguieron
 por el aumento de la 
gravedad de la Tierra
Los dinosaurios se extinguieron
 por el aumento de la 
gravedad de la Tierra ¿Cuánto trabajan realmente los chinos?
¿Cuánto trabajan realmente los chinos? Concurso de cangrejos “modelos”
Concurso de cangrejos “modelos”  Las mejores fotos de viajes
 alrededor del mundo
Las mejores fotos de viajes
 alrededor del mundo



 
  
