La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial para el sector privado, otorgará un paquete de financiamiento de 135 millones de dólares a la compañía agroindustrial argentina Vicentin, a fin de atender las necesidades de capital operativo de la empresa para la exportación de aceite de semillas oleaginosas y otros subproductos.
"Por más de 20 años, IFC ha sido socio estratégico de Vicentin, relación a través de la cual le ha proporcionado financiamiento, movilizado recursos y compartido las mejores prácticas internacionales", dijo un comunicado de la entidad financiera.
Vicentin, empresa líder del sector agroindustrial y una de las procesadoras de granos oleaginosos más importantes del país, representa aproximadamente el 14 por ciento de la capacidad de molienda de soya de la Argentina.
"Es también un importante empleador que contribuye significativamente a las economías de escala rurales a través de sus vínculos con agricultores e intermediarios locales que la abastecen de materia prima", destacó IFC.
El paquete de financiamiento comprende 25 millones por cuenta de IFC y 110 millones de dólares movilizados por IFC entre bancos comerciales, instituciones financieras y fondos, incluyendo: Natixis, Rabobank, Banco Itaú BBA, FMO, ABN Amro, CréditAgricole, Cordiant Emerging Loan Fund, y Federated Project and TradeFinance Core Fund.
Natixis y Rabobank actuaron como los principales estructuradores conjuntamente con IFC en la operación de sindicación.
"El financiamiento liderado por IFC fortalecerá el perfil de endeudamiento de Vicentin, reducirá el riesgo frente a las fluctuaciones de los mercados financieros y nos permitirá continuar creciendo de forma sostenida. Estamos muy complacidos de asociarnos una vez más con IFC", expresó Alberto Macua, vicepresidente de Vicentin.
"Argentina es un participante fundamental en la cadena de suministro del sector agroindustrial a nivel mundial y uno de los proveedores más grandes y más competitivos de aceite y harina de soja, y que aportan grasas y proteínas a un precio accesible a escala mundial", dijo Salem Rohana, Gerente de IFC para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
"El otorgamiento de este paquete financiero coincide con un momento clave para el crecimiento social y económico de Argentina, y demuestra el compromiso de largo plazo de IFC con sus clientes del sector privado", agregó.
 Baidu se apunta a la venta 
de alimentos por internet
Baidu se apunta a la venta 
de alimentos por internet Las 10 marcas privadas chinas más valiosas en 2015
Las 10 marcas privadas chinas más valiosas en 2015
 Descubren en Hunan los
 dientes humanos más antiguos
Descubren en Hunan los
 dientes humanos más antiguos Empresa china vende mini cerdos
 de gene-editado como mascotas
Empresa china vende mini cerdos
 de gene-editado como mascotas Xiaomi lanzará nuevos 
productos el 19 de octubre
Xiaomi lanzará nuevos 
productos el 19 de octubre Los dinosaurios se extinguieron
 por el aumento de la 
gravedad de la Tierra
Los dinosaurios se extinguieron
 por el aumento de la 
gravedad de la Tierra ¿Cuánto trabajan realmente los chinos?
¿Cuánto trabajan realmente los chinos? Concurso de cangrejos “modelos”
Concurso de cangrejos “modelos”  Las mejores fotos de viajes
 alrededor del mundo
Las mejores fotos de viajes
 alrededor del mundo



 
  
