SANTIAGO, 8 dic (Xinhua) -- El gobierno de Chile solicitará la ayuda de investigadores extranjeros para esclarecer la muerte de 337 ballenas, caso difundido el pasado 18 de noviembre, informó hoy el ambientalista Mauricio Ulloa.
El representante de la Unidad de Rescate y Conservación de Especies Protegidas dijo que el apoyo se pedirá en la Conferencia Mundial de Mamíferos Marinos que se realizará el 10 y 11 de diciembre en la ciudad estadounidense de San Francisco en el estado de California.
La muerte masiva de ballenas se detectó desde el Golfo de Penas hasta el Puerto Natales en el litoral autral del Pacífico del país sudamericano.
Los primeros 14 ejemplares muertos fueron descubiertos en la zona de manera casual por la bióloga del Centro Científico Huinay, Vreni Häusserman.
Posteriormente se realizó la primera expedición que logró contabilizar 39 ballenas muertas de la familia Sei (Balaenoptera borealis).
En junio pasado, Häussermann determinó junto con especialistas y fincionarios que se trataba de 337 ejemplares fallecidos.
La noticia no se conoció de inmediato, debido a que se llegó a un acuerdo con la revista estadounidense National Geographic, la cual publicará un estudio científico sobre esta muerte masiva de cetáceos.
La fiscalía de Puerto Aysén consideró que la "marea roja" fue la causante de los decesos y no la acción humana.
El caso se cerró por esta razón en agosto pasado y se abrió nuevamente en noviembre para definir las causas exactas de la mortandad.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no
es un tramposo
Un niño ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


